El Gabinete de Seguridad ha presentado un detallado informe de los eventos relevantes ocurridos entre el 14 y el 16 de marzo 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Esta estrategia se articula en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Acciones en la frontera y otras regiones
En Baja California se llevaron a cabo importantes operativos. En Mexicali, elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República catearon un inmueble, donde se decomisaron un arma larga, 200 mil pastillas de fentanilo, 21 kilos de fentanilo en polvo, 7 kilos de heroína, dos chalecos tácticos, un vehículo y una motocicleta, con un costo de la droga asegurada de 253.5 millones de pesos.
En Tijuana, un operativo conjunto de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y FGR resultó en la detención de dos personas, asegurando armas, cargadores, 28 cartuchos y 30 kilos de metanfetamina, con un valor de 8.7 millones de pesos.
Noticia Destacada
Ataque armado en Salamanca, Guanajuato deja siete personas fallecidas
Además, en San Felipe se incautaron sustancias de menor cuantía, mientras que Semar, CONAPESCA y PROFEPA colaboraron para recuperar redes de pesca ilícita y ejemplares de totoaba.
Operativos similares se registraron en otros estados, donde se realizaron cateos, detenciones y decomisos en Chihuahua, Chiapas, Nuevo León y Ciudad de México, entre otros.
En el Aeropuerto Internacional de la CDMX, por ejemplo, se detuvo a una persona con 6.2 kilos de metanfetamina, y en Texcoco se detuvo a un integrante de un grupo delictivo internacional.
Asimismo, en Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán se ejecutaron operativos de alto impacto, evidenciando la coordinación interinstitucional.
Estrategia nacional y resultados operativos
La implementación de esta estrategia ha permitido que, a nivel nacional, se inhabiliten 8,685 cámaras de videovigilancia y se destruyan importantes plantíos de amapola y marihuana, lo que se traduce en un significativo impacto económico para los grupos delictivos.
Estos operativos reafirman el compromiso del Gobierno de México de combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la ciudadanía mediante acciones coordinadas a nivel federal y regional.
Con esta robusta estrategia, el Gobierno busca asegurar la paz y el orden, protegiendo a la población de los efectos devastadores de la criminalidad.
IO