México / Sucesos

Cae presidente de la Central de Abastos de Toluca por presunta extorsión y vínculos con crimen organizado

La FGJEM detuvo al presidente y tesorero de la Central de Abastos de Toluca, acusados de extorsión y posibles nexos con un grupo criminal ligado al homicidio de nueve comerciantes.
De acuerdo con la investigación, los ahora detenidos estarían relacionados con una agrupación delictiva proveniente de Michoacán
De acuerdo con la investigación, los ahora detenidos estarían relacionados con una agrupación delictiva proveniente de Michoacán / Especial

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ejecutó una orden de aprehensión contra Jesús N, presidente de la Central de Abastos de Toluca, y Luis Alberto N, tesorero de la mesa directiva, señalados por el delito de extorsión.

Ambos fueron trasladados al Penal de Santiaguito, en el municipio de Almoloya de Juárez, donde permanecerán mientras avanzan las investigaciones.

Las autoridades mexiquenses informaron que los detenidos eran considerados prófugos desde el 24 de junio, aunque comerciantes aseguraron que habían dejado sus cargos meses atrás.

La última asamblea administrativa de la central se realizó en marzo, lo que generó incertidumbre sobre su paradero.

Noticia Destacada

Detienen a dos funcionarios de Amanalco por secuestro exprés de alcaldesa suplente

Posibles vínculos con grupo criminal y homicidio múltiple

De acuerdo con la investigación, los ahora detenidos estarían relacionados con una agrupación delictiva proveniente de Michoacán, presuntamente involucrada en el homicidio de nueve vendedores, quienes fueron quemados vivos el 10 de julio de 2023 dentro de una de las naves comerciales.

Declaraciones de locatarios señalan que Jesús N y Luis Alberto N presionaban a los comerciantes para pagar cuotas ilegales a cambio de dejarlos trabajar y los obligaban a votar por ellos en las elecciones internas de la mesa directiva.

Comerciantes exigen aclaraciones y nuevo liderazgo

Días antes de las detenciones, los vendedores de la Central de Abastos habían comenzado a preparar un oficio dirigido al secretario provisional del recinto para exigir claridad sobre la ausencia de los directivos y definir los pasos a seguir para elegir nuevos representantes.

Las investigaciones continúan para determinar el grado de participación de los exdirectivos en las actividades de extorsión y sus posibles nexos con organizaciones criminales que operan en el Estado de México.

IO