Síguenos

Última hora

Protestas por el retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara llegan a Mérida

Opinión

Complot contra AMLO

Gilberto Balam Pereira

PRI y PAN en desquite visceral

PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, PRD, Tribunal Electoral en Puebla, SCJN y gobernadores panistas, se han erigido en defensores de los mexicanos contra la “dictadura” impuesta por el actual Presidente, con excepción de Mauricio Vila que parece que se ha disciplinado.

Estos “defensores” acudieron a orientar al Tribunal poblano que se encontraba en problemas. Antes dijeron a los Ministros de la SCJN: “Ustedes (cortesanos, digo) asesoran validando las elecciones de Puebla ante el TEP y nosotros les apoyamos para que no les reduzcan su sueldo de 600,000 pesos mensuales.

Los comicios en Puebla

Las elecciones en este estado iban todavía en proceso de validación cuando aún se conservaba el sórdido mal oliente fraude en el que danzaban los millones del ex gobernador Moreno Valle, esposo de la candidata.

Mientras tanto, dos ministros del TEP que fungían como jueces del jurado electoral, vacacionaban en Europa cuando recibieron un SOS: “regresen de inmediato, estamos perdiendo las elecciones”. Regresaron a la madrugada siguiente para cambiar el contenido del acta de la votación, y… tan tan. Se salieron con la suya.

AMLO comentó sucintamente: “No iré a Puebla, éste ha sido un proceso obviamente antidemocrático, pero lo reconocemos”.

Por su parte, Miguel Barbosa ex candidato, hombre de lucha, quizá sea enviado a ese estado como súper Delegado. Y se propone organizar la resistencia con continuas movilizaciones por el cambio de poderes, huelgas de brazos caídos, juicio político a los 4 magistrados del fraude y destitución del consejero electoral. En fin, dice, “nos espera una gran resistencia”.

SCJN ¿Autónoma e independiente?

Estas condiciones de funcionalidad han sido de privilegio para los gobiernos y grandes funcionarios neoliberales, que les permiten hacer de las suyas sin que tengan censura del Tribunal Federal, como son las elecciones fraudulentas, la ausencia de rendimientos de cuentas, las contrataciones ilegales con el emporio brasileño Audebright, elevados salarios, casas blancas y de todo color, o sea, la corrupción en general.

Por su parte, la SCJN, por el hecho de ser independiente y autónoma se servía a sus anchas sin ninguna autorización como las contrataciones en su interior de innumerables parientes, hijos, yernos, sobrinos, entenados, amantes, en fin, el nepotismo en su esplendor con altos sueldos de jueces, sin que muchos de ellos fueran abogados.

Y sigue la inconstitucionalidad

Siendo la función principal de la Corte la vigilancia y control del respeto ciudadano a los principios de la Constitución, se ha dedicado dicha dependencia a violar la Carta Magna, por ejemplo, los tiempos de permanencia de los jueces en sus Distritos deben ser de seis meses, para luego ser turnados a un Distrito diferente, a fin de que no se creen cotos de poder e intereses personales de todo tipo. Y el problema es que se niegan a ser turnados de Distrito, por lo que muchos llevan hasta 20 años de permanencia en uno solo sin rotarse.

Otros malos hábitos, la asignación de sueldos

A vista y paciencia de los funcionarios públicos que han tenido también la libertad de asignarse sus sueldos liberales, la Corte, por ser independiente y autónoma, tiene también el derecho de asignarse sus propios sueldos, los máximos, en virtud de que representa la más elevada jerarquía en la protección y defensa de la justicia. Nada menos que unos humildes 600,000 pesos mensuales, además de jugosas y envidiables prestaciones.

AMLO denuncia esta situación anómala de los sueldos. “¡Miente López Obrador ¡Percibimos sólo 578,000 pesos cada mes! Y nos oponemos a reducir dicho salario”. Qué tal, digo.

Continúa Andrés Manuel: “Su salario debe ser inferior al que percibe el Presidente de acuerdo con el artículo 127 Constitucional que es actualmente de 108 mil pesos al mes. Y para los que lo ignoran, dicho decreto parte de las leyes juaristas, desde entonces…” dijo ayer, día 13, en su habitual conferencia mañanera.

Pero se observa, mis estimados, que los más avorazados en esta anarquía de asignación de salarios han sido los neoliberales, costumbre que quieren conservar los cortesanos y que siguen lloriqueando por su recorte determinado por la 4ª. Transformación.

Desfallecimiento del Presidente

de la Corte

El día de ayer, 13 de diciembre, en la lectura de su IV Informe, el Presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales daba lectura a sus cuartillas, notablemente nervioso, con voz apagada, tembloroso (sin exagerar), estuvo a punto de caer. Andrés Manuel, Muñoz Ledo y Martí Batres que estaban sentados junto a él, de inmediato acudieron en su auxilio. El Presidente le daba estimulaciones a los músculos del cuello, ante todos que permanecían de pie expectantes. El Informe se dio por terminado. López Obrador no se quedó a comer con ellos.

Y es que también un día antes, Martí Batres, desde la Cámara de Diputados había declarado enfática y escuetamente: “ya es tiempo de caerles a estos rebeldes de la Corte que se resisten a recortar sus salarios. Llegó la hora de revisar la validación que han dado a los fraudes electorales, su nepotismo, la corrupción en ese medio”.

Con razón le causó su patatús, digo, a Luis María al momento de su Informe.

Igualmente, el mismo día, AMLO en tono de disgusto declaró a la prensa: “Sí, ya sé, están en plan rebelde y propagandizan la resistencia general en todos los funcionarios públicos con el apoyo del PRI, PAN, PRD y MC, pero es inútil, se les recortará el sueldo y que LADREN. Tendrán que devolver sus ingresos indebidos”.

Siguiente noticia

Cuervos y lobas