Opinión

Maestros de Morelos, abandonados

Hugo Carbajal AguilarDesde los básicos hasta los universitarios

UNO.- Otro caso de Corrupción lo maneja con toda propiedad y descaro el Director de Secundarias Técnicas de la Cd. de México desde hace más de 20 años, Manuel Salgado Cuevas. Este individuo se ha sentido impune en todos sus desmanes y abusos cometidos. Uno de ellos es que pide-exige- a cada uno de los directores de las 120 secundarias técnicas la cantidad de 15 mil pesos mensuales que él entrega, así dice, disciplinadamente a la Sra. Elba Esther Gordillo. Me informan que ya hay una queja o demanda formal.

La Secundaria Técnica 120, de Parres en Tlalpan, ganó hace años un concurso en materia ambiental que consistió en instalar un sistema de captación de agua pluvial pues la escuela carecía de una dotación regular de agua potable. El equipo constituído por alumnos y maestros fue premiado con un viaje a Dubai, país que se interesa mucho por proyectos en favor del medio ambiente. En el primer viaje fue considerado el equipo que trabajó: dos maestros y un estudiante, pero en el segundo se anotó Manuel Salgado sin deberla ni temerla. Recibieron 100 mil dólares como premio para instalar celdas solares en la Escuela y hortalizas orgánicas. Me informan que las celdas y la pila que guarda la energía de esas celdas la tiene el C. director Salgado en su casa.

Manuelito Salgado compraba con relativa frecuencia regalos que personalmente llevaba a la Maestra Gordillo, todo lo cual le ha hecho considerarse impune e inamovible en ese puesto. “No sólo se tiene que ir, tiene que haber una sanción ejemplar” me dicen maestros de esas escuelas.

Como se ve, no es admitida la postura de López Obrador cuando conmina a todos al Perdón y al Olvido. “Ni madres”, reiteran.

DOS.- Los maestros de Morelos que conformaron un grupo llamado El poder de la Educación y la Sociedad pidieron al diputado presidente del Congreso, Alfonso Sotelo, que les apoyara para que se cumpliera su pliego de peticiones elaborado con toda meticulosidad: Pedían apoyo a la negativa de someterse a la evaluación programada para noviembre, auditoría inmediata a la SEP del Estado y al IEBEM que presenta pésimos manejos entre otros el jineteo de los dineros que hace al pago de los maestros de tiempo completo, garantizar el aguinaldo de 90 días para todos, cancelación de las pensiones doradas, auditorías también a las dos legislaturas anteriores, entre otras.

El Dip. Alfonso no se presentó aun cuando ya tenían un acuerdo. Dijo que había ido a ver por qué la legislatura anterior les había dejado sólo mil pesos en caja. Era un asunto por demás sumamente importante, más que las demandas de los maestros morelenses.

Este diputado Alfonso de Jesús, electo por el distrito que tiene como cabecera a Jojutla, fue presidente municipal por el PSD una vez que abandonó las filas del PRI. Ahora es de MORENA. Nunca respondió a la denuncia que el Diario Reforma publicó respecto a que hizo acuerdos con la delincuencia organizada para financiar su campaña como alcalde, antes bien se escondió. Como ven, resulta muy favorecedor cambiar de partido según las circunstancias. Tomen en cuenta señoritos y señoritas del Congreso que hoy más que nunca la gente va a estar más que pendiente de lo que hagan o dejen de hacer.

TRES.- Las maestras –más mujeres que hombres- de educación básica están preocupadas por la próxima evaluación. El problema es que su sindicato no las defiende. Los secretarios de las delegaciones se hacen a un lado con absoluta indiferencia y hasta cobardía porque ninguno toma la iniciativa de colocarse al frente de los sindicalizados y expresar su punto de vista con suficiente objetividad y claridad.

Por su parte, la Mtra. Gabriela Bañón, secretaria general de la Sección 19 del SNTE, sumándose oportunistamente ya a las nuevas circunstancias políticas, ha convocado a todos a participar con sus planteamientos al foro programado para la primera semana de octubre que corresponde a la Consulta Nacional para el Acuerdo sobre Educación que convoca la comisión de transición del próximo gobierno. Dice ella que hay muchos temas relevantes como los horarios de trabajo, los clubes, el programa de tiempo completo…”Sólo los maestros saben lo que ocurre en las escuelas, saben de educación, de sus derechos así como lo que necesitan los niños”. Eso dijo. Ahora sí.

Estos dirigentes permanecieron mudos y sordos cuando la Reforma Educativa se imponía caprichosamente atentando contra los derechos de los trabajadores de la educación. Ahora salen a la palestra haciéndose los críticos y los enterados. Ya lo saben todos, tienen que pedir permiso para manifestarse.

En este mismo tenor tenemos que denunciar públicamente el robo a las escuelas primarias y secundarias. La escuela Niños Héroes ubicada en la Av. Cuauhtémoc a la que le robaron hasta el tanque de gas, las ollas de la cocina donde hacían la comida para los niños cuando se les daba de comer por ser escuela de tiempo completo, un horno de microondas y hasta la escalera. Y la Esc. Sec. núm. 12 de la Col. Carolina, de dónde sustrajeron una computadora, herramienta, una salita y un comedor que los profes habían adquirido para su sala de juntas. Los ladrones tuvieron todo el tiempo del mundo.

De ahí las preguntas: ¿Y la policía? ¿Qué hizo el gobernador? ¿Se enteró o estaba ocupado en su negocio número ochocientos? ¿Y el Presidente municipal Cuauhtémoc Blanco algo dijo? ¿Se enteró? ¿Se cruzó de brazos? ¿Le echó la culpa al árbitro?

¿Ven por qué decimos que los morelenses hemos estado en el abandono?

CUATRO.- La UAEM está en quiebra y los maestros y trabajadores en general han estallado la huelga por la simple y llana razón de que no les pagan. La Universidad necesita algo más de 1 600 millones de pesos para resolver sus atrasos y sus pagos. ¿Es justo?

El gobernador enriquecido, los diputados salientes hinchados de billetes, la universidad y muchos municipios endeudados, los abusos insufribles, el pueblo… a la espera.