Opinión

Meditaciones metafísicas existenciales

Hugo Carbajal Aguilar

 

No es cierto, no tienen nada de metafísico pero sí son existenciales. Las comparto con la intención de propiciar alguna leve reflexión más allá de la celebración de días que festejan el comercio. Vamos a parafrasear a los personajes citados cuya celebridad rebasa tiempos y –ahora– espacios.

Erich Fromm.- El amor genuino es una expresión de productividad e implica cuidado, respeto, responsabilidad y conocimiento. Es un esfuerzo activo por el desarrollo y felicidad de la persona amada arraigado en la propia capacidad de amar.

Amar es una expresión del poder de amar y amar a alguien es la actualización y concentración de esta capacidad respecto a una persona.

…Yo mismo, en principio, debo ser –tanto como otra persona, un objeto de mi amor.

La afirmación de la propia vida, felicidad, crecimiento, libertad, está arraigada en la capacidad de uno para amar, vale decir, en el cuidado, el respeto, la responsabilidad y el conocimiento.

Spinoza.- Interés propio: Cuanto más se empeña cada cual en buscar su propio provecho, es decir, en conservar su ser –y es capaz de hacerlo– tanto más virtud posee; y en tanto cuanto cada persona descuida su propio provecho, es impotente.

El hombre tiene solamente un interés verdadero y éste consiste en el pleno desarrollo de sus potencialidades, en su desarrollo como ser humano.

Esencia de la opinión de Nietzche: El amor es un fenómeno de abundancia, su premisa es la fuerza del individuo que puede dar.

Amor es afirmación y productividad. “Busca para crear lo que es amado”, Zaratustra.

Y el Arcipreste de Hita:

El amor hace sutil al hombre que es rudo,

Hace su habla hermosa al que antes era mudo,

Al hombre que es cobarde, hácelo atrevido,

Al perezoso, presto y al sin sentido, agudo.

Al mancebo mantiene mucho en su mancebez

Y hace que pierda el viejo mucho de su vejez…