Por Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
La guerra no es de vulgares precios. Es también de “presupuestos” –precio para las necesidades fiscales– y de “reservas”: de divisas no devaluadas e hidrocarburos.
El “choque petrolero viral” comporta características geopolíticas donde habrá ganadores y perdedores.
El brutal choque del 2020 no se parece al de 1986 cuando se gestó la colusión de EU y Arabia Saudita (AS) para desplomar el precio del barril que marcó el inicio del fin de la ex-URSS (https://bit.ly/2TSX4XT).
En 1986, la URSS, se encontraba a la baja geoestratégica, mientras China no jugaba.
En el 2020, Rusia se encuentra al alza multidimensional y China se mantiene incólume, pese al Covid-19, mientras EU ha sido entrampada con su artificial gas lutita financiada por la Reserva Federal y Wall Street (https://bit.ly/38INPyW).
En EU existe la peregrina propaganda de que Rusia busca liquidar la industria del gas lutita en la Cuenca Pérmica –no se diga para impedir el boicot de Trump al gasoducto NordStream 2 que conecta a Rusia con Alemania– cuando su derrumbe era más que cantado (https://bit.ly/3aIemh7), con o sin “guerra de precios”.
En la metáfora del “cono de arena”, al final, un solo grano derrumba todo el cono infectado por el virus global que mermó la sobre-oferta de petróleo con 2 millones de barriles diarios y que busca(ba) reducir AS, al unísono de la OPEP y de otros miembros observadores como Rusia, para mantener su presupuesto fiscal que proyecta(ba) en US $80 el barril, mientras Rusia puede absorber un precio de US $50 y hasta la mitad.
Ya el zar Vlady Putin, quien con su reflejo de judoka reviró a 2 blancos y advirtió que Rusia podía soportar un precio de US $25 el barril por una década (¡súper-sic!; https://bit.ly/38HaX0S), cuando, además, Moscú posee hoy US $570,000 millones de reservas –sin contar su Fondo de Riqueza Soberana de US $150,000 millones–, frente a las de AS que han disminuido a US $495,000 millones.
No se trata de una banal “guerra de precios” cuando Rusia juega a la “geometría multi-variable” y a una “multidimensionalidad geopolítica” de varios niveles (multilayered) que afecta todo el planeta cuando contará quien pierda menos en la tétrada precios/presupuesto/reservas/geopolítica. Aquí no caben procaces maniqueísmos lineales y daltónicos.
Su desplome beneficia a China e India (básicamente, los importadores principales) y despedaza a los productores carentes de anticuerpos en su sistema inmunológico energético.
AS es más vulnerable que Rusia en su ingreso petrolero: el primero depende del 87% y el segundo del 40.8%, incluyendo su gas, que es el verdadero “game changer”.
El zar Vlady Putin venderá caro su amor a EU, no se diga a “Occidente” al borde de “choques deflacionarios, cuando peligra el sector petrolero y gasero de EU que contribuye en 7% de su PIB y cuenta con más de 10.3 millones de empleos (https://bit.ly/2Q2l8X6).
NYT culpa al príncipe Mohamed Ben Sultán (MBS; https://nyti.ms/2IAXIEb). No se trata de culpar o exculpar, sino quién juega mejor a la geoestrategia energética entre los 3 grandes: EU/Rusia/AS.
WSJ, cercano a Trump, anda más perdido que nunca, y después de sentenciar en forma estrafalaria que “Putin no es amigo de Trump”, exhorta a jalarle las orejas a su aliado MBS (https://on.wsj.com/3cPBhJd).
Una llamada de Trump a MBS quizá tuvo que ver en la recuperación del 10% del precio, no se diga la visita “secreta” del Secretario del Tesoro Steven Mnuchin, íntimo de Jared Kushner, al embajador ruso, lo cual fue expuesto por el Kremlin en su Facebook antes que el mismo EU (http://dailym.ai/2Q7qy3o).
La mezcla ominosa del virus global y el choque petrolero puede descarrilar la reelección de Trump y afectar la estabilidad de la mayoría de los países productores de petroleo, sean de la OPEP o no.
El zar Vlady Putin, como el mandarín Xi, busca la extensión de su mandato, como lo hizo Roosevelt en una fase crítica, y como lo pondera Trump en caso de una reelección sin Covid-19 y sin desplome de Wall Street.
Las consecuencias geopolíticas son ya enormes.
http://alfredojalife.com
https://www.facebook.com/AlfredoJalife
http://vk.com/id254048037