EN LA DIRECCIÓN de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Marisol Solís Méndez, parece que hay más cintas rojas que reglamentos en acción. Aunque el Reglamento de Imagen Publicitaria y Anuncios del Municipio de Mérida, en su Artículo 11, es clarísimo al prohibir el uso del mobiliario urbano para colocar publicidad, la ciudad está tapizada de anuncios ilegales: tarot, avalúos, grupos musicales, shows, boleteras y hasta inmobiliarias que promocionan fraccionamientos con letreros en cada poste. ¿Y las sanciones? Bien, gracias. Nadie sabe si existe siquiera un censo de anuncios ilegales, o si simplemente en Desarrollo Urbano se hacen los que no ven. Mientras tanto, los vecinos observan cómo Mérida se llena de contaminación visual sin que nadie meta orden. Porque —dicen los malpensados— cuando se trata de aplicar la ley, algunos prefieren hacerse de la vista gorda… y que la ciudad se siga empapelando.
EL COLMO DEL descaro tiene nombre y apellido en Izamal, la llamada “Ciudad de las Tres Culturas”: Warnel May Escobar, exalcalde de Izamal, quien parece haber olvidado por completo la prudencia que alguna vez simuló tener. Y es que ahora, sin empacho y a plena luz del día, presume lo que hace apenas unos años no tenía: una fortuna digna de cualquier magnate terrateniente. Antes de llegar a la silla municipal no tenía, como dicen por ahí, “ni en qué caerse muerto”. Pero hoy, ¡oh sorpresa!, no solo se pasea en vehículos de lujo, sino que también ofrece al público más de 100 lotes urbanizados, bajo el pomposo nombre de “Rincón del Sol”, dotados de calle blanca y agua potable. Por si fuera poco, también pone en venta 34 hectáreas con certificado parcelario, que —según él mismo— puede lotificar a conveniencia del cliente y “legalizar” gracias a sus contactos. El negocio no para ahí: venta de maquinaria pesada, flotilla de autos de alta gama y una evidente multiplicación de riquezas que raya en lo obsceno. Todo esto, claro, “gracias” a su paso por la administración pública, donde el salario de alcalde, por lo visto, da para todo… menos modestia.
POR CIERTO QUIEN decidió darse una vuelta inesperada por la “Ciudad de las Tres Culturas” fue nada menos que el comediante nacional Jordi Rosado, que sorprendió a propios y extraños al recorrer los rincones más emblemáticos de Izamal sin previo aviso. Fue visto disfrutando de la gastronomía local en el mercado municipal, con tacos, panuchos y hasta una nieve de guanábana, repartiendo sonrisas como si de un episodio de su programa se tratara. Hasta ahí, todo pintaba bastante bien… hasta que ocurrió lo impensable. Según cuentan nuestros informantes, el buen Jordi fue abordado de manera poco elegante por la regidora Guadalupe Lugo, quien —sin pensarlo dos veces— lo jaloneó de la camisa mientras le ofrecía, con insistencia desmedida, que la acompañara para “mostrarle lo mejor de Izamal”. La promesa incluía entradas gratuitas a varios puntos turísticos, un tour privado con guías y hasta la escolta de la policía municipal. Pero el gesto no fue bien recibido: Jordi, visiblemente incómodo, rechazó la oferta y se alejó de inmediato, dejando a la regidora con cara de tres pisos. Testigos aseguran que el comediante se retiró molesto, como quien intenta digerir no solo la comida local, sino también el incómodo episodio.
EN LOS PASILLOS del Ayuntamiento de Mérida la calma parece estar lejos de llegar. Y es que esta semana surgió un tema que tiene a más de uno con el ceño fruncido: la sorpresiva infiltración de viejos operadores priistas en áreas clave de la administración municipal. El caso más sonado es el de Ricardo Castro León, quien hoy funge como jefe de Mejora de Vivienda en la Dirección de Desarrollo Social. Para quien no lo ubique, Castro León fue durante años el secretario particular de Víctor Caballero Durán, exsecretario de Educación y excandidato priista perdedor a la alcaldía de Mérida. Ambos, inseparables durante el sexenio de Rolando Zapata Bello. Y ahora, el pasado tocó la puerta: se ha descubierto que Castro León habría intentado colocar, para compras municipales, a una tienda de materiales propiedad del mismísimo Caballero Durán. Una jugada que no solo levanta cejas, sino sospechas de tráfico de influencias de priistas y beneficio personal dentro de la gestión panista.
GRAVE, MUY GRAVE lo ocurrido en la carretera Tahdzibichén–Xmatkuil, donde una fuga de gas cloro proveniente de cilindros transportados en una camioneta oficial de la JAPAY puso en serio riesgo a la población.
El incidente dejó a varias personas intoxicadas, incluyendo a dos menores de edad que pasaban por la zona y al propio conductor de la unidad. La emergencia obligó a la intervención inmediata de policías, paramédicos y cuerpos de rescate, así como al traslado de los afectados —algunos incluso a hospitales privados— ante la gravedad de la situación. Lo que más indignó a vecinos y testigos no fue solo el peligro inminente, sino el trasfondo que salió a relucir: la falta de mantenimiento y renovación del equipo en la JAPAY. Según fuentes internas, el director del organismo, Francisco Torres Rivas, ha decidido seguir utilizando tanques oxidados y en pésimo estado, pese a múltiples advertencias de su personal técnico sobre el riesgo potencial. La aparente negativa a invertir en nuevos cilindros —algo considerado básico para la seguridad— sería lo que detonó este lamentable episodio.
EL QUE YA no solo cansa, sino que aburre hasta la exasperación a los diputados locales es el legislador Álvaro Cetina Puerto, cuya agenda parece haberse reducido a un solo tema: la tarifa de la luz eléctrica.
Y aunque ya le han explicado en repetidas ocasiones —con pelos y señales— que el costo de la energía es un asunto completamente federal, que recae en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que, en todo caso, lo único que puede hacer el Congreso local es emitir una recomendación al Congreso de la Unión, Cetina Puerto sigue tozudo en su misión… o en su protagonismo. Diputados de distintos partidos han señalado su insistencia en incluir el tema en el orden del día, sesión tras sesión, como si se tratara de su único propósito en la vida legislativa. Algunos ya hablan de que el tema no solo está agotado, sino que lo consideran una estrategia para llamar la atención y simular actividad, porque —según comentan mordazmente entre bambalinas— parece no tener nada más que proponer.
QUIEN VUELVE A hacer ruido —y no precisamente del bueno— en la organización artística de la Feria de Xmatkuil es el conocido promotor de eventos Joel Echeverría Santana, quien insiste por segundo año consecutivo en meter la mano en la cartelera estelar del evento.
Lo curioso es que Echeverría carga consigo no solo el título de “promotor”, sino también una larga lista de denuncias por fraude, además de señalamientos personales que, por su gravedad, se comentan solo en voz baja en los pasillos. Aun así, él sigue operando, intentando convencer a los organizadores del evento para incluir en el elenco a algunos artistas ligados a la ex Casa de los Famosos, personajes rodeados de polémicas y hábitos que, aseguran algunas fuentes, no corresponden a la ética y valores que promueve el gobierno estatal.
DICE QUE LA CREATIVIDAD en política está agotada, y el caso del exdiputado y excandidato federal Esteban Abraham Macari parece confirmarlo. Después de su derrota en las urnas, decidió que la mejor manera de “conectar” con la ciudadanía era emular el fenómeno viral del influencer Manuel Cantú en Nuevo León, famoso por reparar baches con sus propias manos y transmitirlo en vivo desde las calles. Y sí, Abraham Macari ahora se pasea por Tizimín en una camioneta blanca con sacos de mezcla, un pico, una pala y demás utilería… solo que con un detalle que no pasa desapercibido: él no transmite nada en vivo. Lo suyo, al parecer, no es el trabajo, sino la pose. Fotos aquí y allá para sus redes, tirado en la batea del vehículo, posando sudoroso entre bultos de material y picos, como si hubiera descargado media carretera. Luego, una imagen del “bache reparado”, que, según vecinos y curiosos, deja mucho que desear.
EL DIPUTADO ÓSCAR Brito también se sumó a la temporada de informes legislativos. Resulta que los espectaculares que colocó para promocionar su informe no están solo en su distrito (3), sino también en el Cuarto Distrito Federal, territorio conocido por ser un bastión durísimo del Partido Acción Nacional. La jugada ha dejado a más de uno con la ceja levantada: ¿a quién intenta informar Brito? ¿Está buscando nuevos seguidores… o que lo conozcan en todo Mérida?
LA DIPUTADA FEDERAL Ivonne Ortega se suma a la lista de mujeres en política que, lamentablemente, olvidaron la sororidad tras el incidente de acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, más de uno ha señalado que la exgobernadora de Yucatán no ha cambiado su estilo: aprovechar cada coyuntura mediática para posicionar sus temas políticos. Lo cierto es que su paso por el gobierno estatal dejó pendientes difíciles de olvidar. Y, como si fuera poco, aún se recuerda el caso de Jaime Zetina, entonces secretario de Economía, a quien Ortega habría protegido pese a las denuncias de violencia física contra su esposa.
QUIEN NO PASÓ desapercibida esta semana fue la directora de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Ivonne Carrera, luego de publicar un mensaje en redes sociales donde expresaba su desaprobación hacia la senadora Verónica Camino.
Lo más comentado fue que, tras unos minutos, la publicación desapareció sin explicación alguna. El episodio no tardó en generar comentarios dentro y fuera de los círculos políticos, pues, más allá del desliz digital, expone las tensiones internas que atraviesa la actual administración. La funcionaria, identificada como una morenista de línea dura, habría puesto en entredicho la imagen de institucionalidad que el gobierno intenta proyectar. Un pequeño post, pero un gran reflejo de la división que, aseguran algunos, se vive puertas adentro.
YA ANDA CON los radares encendidos Milo Barrera, luego de que detalles de su vida personal y algunas estrategias políticas que él consideraba estrictamente de confianza fueran filtrados a medios locales. Todo indica que la fuga provino desde su propio círculo cercano, lo que ha hecho que se mantenga muy alerta. Al parecer, parte de la información que terminó circulando no solo incluía movimientos estratégicos dentro de su equipo de promoción, sino también aspectos personales ligados a su próxima boda, algo que —según el propio Barrera— solo había compartido con unas cuantas manos contadas.
LOS NOMBRAMIENTOS EN el Poder Judicial del Estado han dejado en evidencia una práctica que despierta bastante suspicacia: Pareciera que algunos exjuzgadores federales cuyos nombres salieron insaculados para mandarlos competir este 2025, con el pasar de los meses se descubrió a que se debió la falta de oposición, a la para de facilitar la llegada de algunos perfiles que hoy ocupan sus puestos y antes estuvieron en sendos puestos del Gobierno del Estado. Tal es el caso de Esteban Daniel Chi Flores, otrora Magistrado Federal y quien compitiera para ser refrendado en su puesto, pero que no fuera favorecido por el voto popular, que hoy ocupa una Coordinación de Ponencia en el Tribunal Superior de Justicia. Quienes saben, dicen que en los próximos días seguirán llegando personal recién cesado del Poder Judicial de la Federación, en búsqueda de nuevas oportunidades laborales generadas por sus amistades de toda la vida cuando militaban en el fuero federal.
Porque lo que lloras con palabras expresan lo que no sabes defender con hechos… Todo es Personal.