Quintana Roo

Violencia desbordada en Benito Juárez

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 14 de octubre.- El Semáforo Delictivo continúa registrando a Benito Juárez como el municipio más violento del estado de Quintana Roo, y con un preocupante crecimiento de más del 100 por ciento en el número de homicidios que se registraron entre enero y agosto de 2018.

En los primeros ocho meses del año se han tenido 342 homicidios en Benito Juárez, cifra que se ha duplicado si se le compara con el mismo periodo de 2017, cuando se cometieron 148 asesinatos en esa demarcación.

Con estos datos se tiene que Benito Juárez se ha convertido en el municipio más violento de la entidad, superando en casi 500 por ciento a Solidaridad, el cual lleva 58 homicidios cometidos de enero a agosto de 2018, siendo el segundo municipio con mayor inseguridad en Quintana Roo.

El Semáforo Delictivo revela que en enero del presente año, se tuvieron 30 homicidios en Benito Juárez, luego 22 en febrero y 27 en marzo.

La cifra de asesinatos subió al doble en abril, con 40 de estos crímenes, siguió con 45 en mayo y junio lo cerró con 48 asesinatos.

Después de las elecciones del mes de julio, el número de homicidios se triplicó en esa demarcación, con 67 asesinatos. En agosto también se tuvo una alarmante cifra de 63 homicidios.

Con respecto al año anterior, la actividad delictiva en Benito Juárez quedó asentada con 10 homicidios en enero, 12 en febrero, 15 en marzo, luego 16 asesinatos en abril, 17 en mayo, en junio subieron a 25 homicidios, 28 en julio y agosto cerró con 25 de estos crímenes.

La violencia desbordada en esta demarcación también alteró los indicadores en el último año, pues en 2017 se tenía por homicidios mensualmente una media de 9 y una meta de 7, en tanto que para 2018 la media y meta mensual subió a los 13 y 10 homicidios, respectivamente.

Además, el grueso de asesinatos que se han cometido en todo el estado se concentra en dicha demarcación, pues la estadística general informa de 482 homicidios en Quintana Roo, entre enero y agosto de 2018, de los cuales 342 fueron en Benito Juárez.

Gran parte del problema de violencia e inseguridad tiene su origen en la Policía Municipal, pues se debe recordar que la corrupción al interior de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, en Benito Juárez, ha propiciado que las zonas de riesgo en la ciudad de Cancún se multipliquen al por mayor, y cada vez sea más peligroso para las familias poder salir a la calle al desarrollo de sus actividades cotidianas, pues podrían ser víctimas de una bala perdida en algún ataque armado o quedar atrapados en cualquier asalto a comercio, inclusive a sucursales bancarias.

Todo lo anterior demuestra la falta de una verdadera estrategia en materia de Seguridad Pública, pero sobre todo, de un compromiso real con la ciudadanía, que se padece en la actual administración y que en realidad es una situación que se viene padeciendo desde hace varios años.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="57350,57351,57352,57353"]