Síguenos

Última hora

Precio del Dólar hoy sábado 2 de agosto en Yucatán, Quintana Roo y Campeche

Quintana Roo

Servicios 'pirata” de buceo

Por Francisco Javier Díaz Medina

 

COZUMEL, 15 de octubre.- “Capitanía del Puerto y personal de la Secretaría de Marina (Semar) debería supervisar tripulación en embarcaciones, y verificar que, los que prestan el servicio de tour de buceo cuenten legalmente con los permisos de navegación en el parque marino, certificación y libretas de mar, debido al servicio ilegal que prestan muchas empresas”, indicó César Cepeda Escamilla, dirigente de la Asociación Nacional de Operadores de Actividades Acuáticas y Turísticas (ANOAAT.)

Al respecto, el dirigente de la Asociación de Buzos de la isla dijo que es una pena que existan un cierto porcentaje de tiendas de buceo que prestan los servicios y que no están legalmente establecidas, y esto lo convierte en una competencia ilegal para muchos que tienen años establecidos en la isla,  por eso las autoridades de la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina deben de poner cuidado en sus supervisiones con las embarcaciones que operan estas personas.

Indicando que aunque la enfermedad de la descompresión sucede en todos los lados que hay buceos y más en Cozumel por la cantidad de buzos que se tiene, al ser un destino que maneja muchos buzos de todo el mundo, los cuales firman un contrato de acuerdo voluntario, de descargo de responsabilidad, renuncia de derecho y asunción de riesgos para viajes en barco y buceo con scuba certificado.

Comprendiendo e incluyendo los peligros que ocurren durante el viaje en barco hacia y desde el sitio de la inmersión, que incluyen entre otros, las lesiones por expansión de aire, ahogamiento, enfermedad de descompresión, resbaladuras o caídas en la cubierta del barco o peligros del mar.

“Sin embargo, a la autoridad toca supervisar a la tripulación en las embarcaciones y verificar que los que prestan el servicio de tour de buceo cuenten con los permisos, libretas de mar, y la certificación adecuada para estas operaciones, ya que al no contar con esto, ya se está viendo que podría presentarse una negligencia y causar lo que sucedió este sábado, aunque se desconoce si el velero donde viajaba el turista descompresionado haya salido en viaje de amigos, o la embarcación haya llegado contratada desde Playa del Carmen”, expresó.

Al concluir, dijo que no puede existir la negligencia, ha visto varias personas que se han ido de la isla por haber causado accidentes de buceo, pero mientras que plorifere los buzos que no tienen certificados de Dive Master, luego que vienen hacer dinero ilegalmente sin tener esa preparación, para prestar el servicio de buceo.

 

 

 

 

Siguiente noticia

Tres días acumulando basura