Quintana Roo

Hay suficiente abasto para la salud reproductiva

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 24 de octubre.- Contrario a un decadente servicio en la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE, el Hospital Comunitario tiene gran abasto de instrumentos de control natal, informó Leyli Osorio Mares, responsable del área, al dar a conocer que el programa se desarrolla sin contratiempo.

Se tiene suficiente abasto, dijo, en los diferentes métodos anticonceptivos como son: hormonales orales, hormonales inyectables, parches dérmicos, preservativos, anticonceptivos de emergencia, DIU de cobre, DIU medicado, DIU de nulípara y el implante subdérmico.

Mientras otras instituciones como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el problema son preocupantes, según los derechohabientes, no solamente no existen suficientes medios de control natal, sino las demás medicinas básicas tampoco existen, todo se complica por la reducción del personal.

Trabajadores del Ayuntamiento de Isla Mujeres están yendo ahora al Hospital Comunitario para recibir tratamiento, ya que el ISSSTE simplemente se redujo su dotación médica que no alcanza al poco tiempo de que se surta.

Los que reciben tratamiento por padecimiento degenerativos, están cruzando a Cancún, sin que se les pague sus viáticos, muchos acuden también al Hospital Comunitario que ahora comienza a mejorar su situación, pues hace poco todavía presentaba igual deficiencia por presunta carencia económica como consecuencia del saqueo al erario que hiciera el sexenio anterior, según la argumentación de entonces.

Al ser consultada a Osorio Mares sobre el tema del control natal en mujeres, señaló que se desarrolla sin contratiempo, cuenta con gran nivel de abasto y procedió a describirlo, exhortando a que las pueden acudir en su tratamiento correspondiente.

Invitó al público en general acudir al hospital, hay gran abasto en todos los métodos anticonceptivos, esporádicamente se han agotado algunos métodos que tienen mucha demanda, pero se reabastece rápidamente; existen pastillas para el caso de lactancia como para los que no están dando lactancia; inyección de cada mes y dos meses; el DIU medicado, DIU de cobre, DIU de nulípara. Estos dispositivos intrauterinos para mujeres que nunca han tenido hijos.

Hay también preservativos masculinos, parches dérmicos, implantes (el implanon). Todo este método es totalmente gratuito, con o sin Seguro Popular; referentemente a las mujeres que estén menstruando para tener la certeza de que no están embarazadas para el caso de primera vez que inicie con un método de anticonceptivo. De lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.

Sobre el caso del programa de la vasectomía sin bisturí, para quienes ya tienen su paternidad satisfecha, se mantiene totalmente gratuito, dura sólo 20 minutos con anestesia local, en el mismo consultorio.