Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 14 de noviembre.- A partir de mañana 16 de noviembre arranca en todo el país El Buen Fin 2018, conocido como el fin de semana más barato del año, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará un operativo de verificación y vigilancia para cuidar que no se cometan abusos contra los consumidores durante esas fechas.
Así lo dio a conocer Anareli Cadiñanos Flores, encargada de la Unidad de Servicios de la Profeco en Chetumal, quien indicó que mantendrán un monitoreo permanente hacia los establecimientos de índole comercial y de servicios, en lo que corresponde del viernes 16 al lunes 19 de noviembre, fechas en las que se llevará en todo México el evento del Buen Fin 2018.
Se informó que la Profeco ya inició con el monitoreo de los precios para evitar las promociones engañosas, pues en anteriores ediciones se han detectado tiendas que suben sus precios algunos días antes, para que luego anuncien falsos descuentos que no traen beneficio a la economía familiar.
Además, pondrán especial atención en las promociones engañosas y en el no respeto de las garantías, ya que también se han tenido casos donde los establecimientos no cumplen con las ofertas y promociones anunciadas.
Anareli Cadiñanos recomendó a los consumidores no dejarse llevar por las compras impulsivas durante El Buen Fin 2018, sino que los exhortó a comparar precios y hacer compras inteligentes durante lo que se conoce como el fin de semana más barato del año.
En coordinación con la Canaco Servytur Chetumal, la Profeco llamó a un consumo responsable durante El Buen Fin 2018, invitando a los consumidores a privilegiar sus compras en comercios establecidos para garantizar la calidad de los productos.
Como parte de las recomendaciones, se pide comparar precios antes y durante la fecha esperada, de manera que puedan elegir el producto al mejor precio posible, así como con las promociones que mejor se adapten a sus necesidades.
Uno de los principales consejos es no dejarse llevar por las compras impulsivas, es decir, las que no son prioridad y no se necesitan, el hacerlo sólo genera un gasto innecesario, por lo que lejos de resultar un beneficio solamente comprometerá la economía familiar.
Ejemplo de gasto innecesario es comprar un refrigerador, una televisión o cualquier otro electrodoméstico que ya se tiene en casa y funcionando en buenas condiciones, pero se decidió adquirir uno nuevo solamente por aprovechar las promociones de ese fin de semana, aunque realmente no se necesite.
La Profeco también recomienda evitar endeudamientos innecesarios, pues muchas veces los consumidores se dejan llevar por las ofertas y promociones y terminan comprando más de lo que pueden pagar, sobre todo en las promociones a meses sin intereses.
Asimismo, pide revisar las garantías y verificar que los proveedores las sellen para que sean válidas. También deben cersiorarse de que todos los precios estén debidamente exhibidos a la vista del público.
El consumidor también deberá ser precavido con los pagos a meses sin intereses y saber elegir sabiamente entre las promociones, ya que aunque el costo unitario es menor, a veces puede convertirse en un desembolso mayor.
Se recomienda estar muy alerta de la publicidad y promociones engañosas, ya que muchas veces se manipulan los precios antes de la fecha esperada, o bien se ofrecen falsas promociones que no generan ningún aliciente a la economía familiar, por lo que en caso de detectar estas malas prácticas comerciales debe denunciarlas a la Profeco.
Durante el 16 al 19 de noviembre, periodo en el que se realizará El Buen Fin 2018, la Profeco mantendrá este operativo nacional para vigilar que no se cometan abusos comerciales en perjuicio de los consumidores, así como para garantizar que se respeten las Normas Oficiales Mexicanas.