Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de noviembre.- Falta de organización y difusión vino a generar confusión entre los comerciantes de este municipio, por lo que pasó desapercibida la protesta en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en cuanto a apagar una hora las lámparas, tal como lo mencionó Alberto Aguilar.
El conocido comerciante mencionó que “no participamos, ya que no fuimos convocados a esta protesta, era un buen movimiento para protestar en contra de la CFE, por los altos cobros en las tarifas al consumo de energía eléctrica, pero no hubo coordinación, es más desconocemos quién lo organizó”.
El entrevistado señaló que: “hubiera participado si nos hubieran convocado, pasó prácticamente desapercibido, ya que los locales que se encuentran en la zona donde se ubica mi negocio, en todo momento mantuvieron encendidas las luces, creo que tampoco se enteraron que se iba a hacer la protesta. Es por eso que para la próxima, los que lo organicen que le den difusión para que la gente se sume a este movimiento, que creemos que es de vital importancia que las autoridades sepan que la gente está inconforme por estos abusos, en cuanto al cobro excesivo del servicio de energía eléctrica”.
Se sabe que la instancia que organizó y que prácticamente no corrió la voz entre los comerciantes, es precisamente la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), cuyo presidente tal parece era el único que lo sabía, puesto que trascendió que solamente en su negocio apagaron las luces por unos momentos, mientras que otros comercios desconocían de la protesta.
Aunque en varios puntos de la ciudad, no es que precisamente se hayan sumado a esta protesta de apagar las luces por una hora, sino que el alumbrado público se encuentra en deplorable estado, se mantienen a oscuras las calles, y peor con estas lluvias, varios de estos aparatos se estarán fundiendo, por lo que se espera que se agrave la situación en los próximos días.