Por Karina Carrión
COZUMEL, 15 de noviembre.- Hoteleros asociados en Cozumel se pronunciaron inconformes por el cobro de los “Derechos de Saneamiento Ambiental”, el cual se avaló en reciente sesión extraordinaria del ayuntamiento de Cabildo, toda vez que no fueron tomados en cuenta y dicha situación podría llevar a perder todo lo ganado en el mercado nacional.
Al menos así lo consideró la gerente de la agrupación, Isela Valenzuela Jiménez, quien vía telefónica dio a conocer que con esta nueva modalidad se teme que pueda perderse al turismo nacional, sobre todo luego de que se ha trabajado arduamente para recuperarlo en los últimos tres años con nuevas conexiones aéreas y ofertas hoteleras, comentó.
Valenzuela Jiménez consideró que “el turismo de pernocta es el más afectado, resaltando que “de por sí los hoteles pagan derecho de zona federal. Servicio de recolecta de residuos por cuarto. Recolectando el tres por ciento, y ahora a eso le sumamos otro impuesto más. ¿No también debería de cobrarse a los cruceristas que vienen y dejan su basura?, honestamente no hay una estructura de cómo se aplicará el cobro y recurso, pero además, nunca nos consultaron a los hoteleros”, expresó.
Asimismo, explicó que debido a la realización de la sesión extraordinaria –efectuada el pasado miércoles 14 de noviembre- dirigieron una carta al presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, a fin de que se deseche la iniciativa y para ello enviaron un oficio en el cual se citó textualmente lo siguiente:
“Respetuosamente esta asociación se dirige a ustedes, para manifestarles nuestra inconformidad con respecto a una reciente publicación, en importante red social, que, entre varios puntos del orden del día, menciona lo siguiente: “Se adicional capítulo XXVI denominado “De los Derechos de Saneamiento Ambiental que realice el municipio” que comprende los artículos 135 bis 135 TER, 135 QUARER y 135 QUINQUÍES dentro del Título Tercero de los Derechos, como un derecho traslativo a cargo de los visitantes, cuyo objeto es el Saneamiento Ambiental, donde el contribuyente directo son los visitantes que se alojan en hoteles y establecimientos de hospedaje ubicados en la playa o localizados dentro de un radio de 2 kilómetros de esta zona y los hoteleros son retenedores del derecho para ser enterado posteriormente a la Tesorería Municipal, mediante declaración informativa sobre la ocupación habida en el mes inmediato anterior”.
En el mismo contenido, Ulises Guzmán Peregrina, presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel –a tomar protesta oficial el próximo sábado 17 de noviembre-, emite en el contenido del oficio que “Llama la atención de esta asociación, que siendo la principal afectada por esta intención, no haya sido consultada para por lo menos exponer diferentes opciones, antes de tomar una decisión que a simple vista parece más bien unilateral, por lo que nos permitimos manifestarle el total desacuerdo de esta asociación ante la propuesta de accionar este capítulo XXVI y amablemente solicitamos se explique a detalle en qué consiste este “Saneamiento Ambiental”.
Pero el ayuntamiento no lo hizo, y votaron en mayoría para su aprobación.