Quintana Roo

Jornada contra el analfabetismo

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 22 de noviembre.- El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, puso en marcha ayer la Quinta Jornada Nacional de Acreditación del módulo La Palabra. El que tiene como propósito acercar los servicios educativos a la población de 15 años o más que no saben leer ni escribir, que están en la fase final del proceso de alfabetización y se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de noviembre.

Durante la jornada se brindarán los servicios de acreditación a la población mayor de 15 años que estén reportados en el sistema de control escolar del IEEA como activos, inactivos y en situación de baja, que hayan presentado la formativa 2 para que se les aplique el examen final del módulo La Palabra.

En su mensaje de bienvenida, María Candelaria Raygoza Alcocer, directora de esta dependencia estatal, explicó que el analfabetismo sigue siendo sinónimo de exclusión y pobreza, “los hombres y las mujeres que no saben leer y escribir son más vulnerables a las enfermedades, la explotación y el abuso de los derechos humanos. Sin embargo, también existen millones de “analfabetos funcionales”, es decir, personas que saben leer y escribir una frase sencilla, pero que no van más allá de eso.

Sostuvo que el IEEA continúa trabajando con ánimo de transformación, “porque con más y mejor educación para jóvenes y adultos creamos más y mejores oportunidades para todos, porque hoy en día saber a leer y escribir nos brinda herramientas para la vida y nos abre un universo de posibilidades”.

Por su parte, el profesor Salvador Vargas Rosas  secretario general, señaló que el Ayuntamiento seguirá haciendo compromisos y uniendo esfuerzos, cumpliendo con responsabilidad en todo aquello que sea necesario para erradicar el analfabetismo, logrando así un municipio más próspero.

Durante esta ceremonia también se entregaron constancias a adultos mayores que concluyeron su educación en algún nivel y apoyos para mujeres jóvenes en situación de embarazo, así como adultos que acreditaron el módulo La Palabra.