Síguenos

Última hora

China rechaza investigaciones antidumping de México y abre procedimiento por barreras comerciales

Quintana Roo

Cenotes registran mayor número de visitantes

Por Miguel Améndola

TULUM, 23 de noviembre.- Un incremento entre los 10 y 15 puntos porcentuales están registrando las casas vendedoras de tours de buceo y snorquel a los cenotes, lo que les hace suponer que la temporada vacacional de invierno será exitosa.

En ese aspecto, Eulogio Cauich May, propietario de la casa de buceo y de tours “Cueva del Maya”, declaró que en lo general el presente mes de noviembre ha sido muy positivo en comparación a lo que se vio en septiembre y octubre.

El entrevistado recordó que en los meses pasados sufrían con la baja cifra del 30%, pero en este noviembre la contratación de las actividades acuáticas en los cenotes ha tenido un ascenso entre los 10 y 15 puntos porcentuales.

Refirió que han tenido clientes mexicanos y extranjeros, pero los internacionales son los que más contratan los servicios de buceo, mientras que los connacionales prefieren hacer la actividad del snorquel en los cenotes.

“Hemos visto que de manera particular este mes de noviembre ha sido más fructífero para nosotros en comparación a lo que vivíamos en los meses pasados de septiembre y octubre, por ello el panorama es alentador para nosotros”, acotó.

Agregó que estos números les dan confianza de que la temporada vacacional entre los meses de diciembre y enero será muy productiva y con alta demanda en la compra de los tours turísticos.

En tanto, Alonso Márquez también coincidió que el ritmo de este mes de noviembre les ha generado un poco más de derrama económica, lo que ha significado un aliciente para el sector.

Manifestó que también el que el sargazo se aleje de las playas del destino es sinónimo de atracción de turistas nacionales y extranjeros, de modo que los diversos sectores se vean beneficiados en ese renglón.

Indicó que también están esperando que el período vacacional de invierno atraiga miles de visitantes y con base a eso aumenten sus operaciones acuáticas.

Siguiente noticia

Necesario infraestructura aeroportuaria