Quintana Roo

Aguakan, suspendida por la Profeco

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 26 de noviembre.- Por incurrir en prácticas abusivas en contra de los usuarios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió la repudiada empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC), S. A. de C. V. con nombre comercial Aguakan, concesionaria desde diciembre del año 2014, de los servicios de agua potable y alcantarillado en este municipio; acción emprendida en respuesta a una queja presentada por el ayuntamiento de Solidaridad, el pasado viernes.

La tarde de ayer lunes, autoridades de la Profeco provenientes de la delegación con sede en Cancún, arribaron a las oficinas centrales de Aguakan ubicada en el Arco Vial poniente con calle 38, aledaño a Plaza Las Américas, para realizar la diligencia de suspensión en base al expediente marcado con el número 1954/2018, en el cual quedó registrada la queja presentada por el ayuntamiento de Solidaridad en la delegación en Cancún, porque en la subdelegación de esta dependencia en esta ciudad a cargo de Marisol Huitrón Rangel, no actúa en contra de esta abusiva empresa. La acción emprendida en contra de la abusiva empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún con la colocación de los sellos “Suspensión de la comercialización de bienes, productos o servicios”, con expediente 1954/2018, dentro del edificio y en la fachada, fueron por dos causas principalmente: 1.- No exhibir las tarifas vigentes del consumo hotelero y servicios generales a la comunidad; y 2.- No exhibir precios y formas de pago a la vista de la instalación de las cajas negras para medidor.

De acuerdo a la información recabada, no obstante, la suspensión aplicada a las oficinas centrales de Aguakan, concesionaria desde diciembre del año 2014 de los servicios de agua potable y alcantarillado en este municipio, seguirá funcionando; sin embargo, no podrá brindar los servicios suspendidos, porque primero deberá corregirlos y pagar la sanción económica que se imponga desde la delegación de la Profeco de Cancún, porque en la subdelegación de esta dependencia en esta ciudad a cargo de Marisol Huitrón Rangel, no se actúa en contra de esta abusiva empresa.

Finalmente, hay que recordar que el miércoles 19 de septiembre pasado, por un crédito fiscal de mil 226 millones de pesos a la CAPA, personal de este organismo y de su Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF), realizaron el levantamiento del inventario general de bienes, como parte del proceso de intervención (embargo) las cajas de la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S. A. de C. V.; diligencia realizada con el resguardo de la Policía Estatal y Municipal, y aunque no era necesario desalojar de su edificio a los usuarios, Aguakan lo hizo.