Quintana Roo

Turistas, víctimas de monopolio

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 27 de noviembre.- Pasajeros extranjeros tuvieron que soportar dos horas en tierra tras un operativo de revisión de autoridades federales, que interceptaron un camión donde los subieron en el aeropuerto y únicamente un gremio transportista brindaba el servicio y ahora buscan por la vía legal seguir siendo los únicos, por los años de servicio y porque el beneficio es para familias locales.

Manuel Alcocer Angulo, presidente de la Sociedad Cooperativa “Andrés Quintana Roo”, cuyo gremio se encarga de brindar los servicios terrestres a pasajeros que arriban vía aérea, recordó que el pasado viernes, un autobús con placas federales entró al aeropuerto a levantar pasajeros, algo que nunca había sucedido.

Y que el pasado martes, se repitió la escena, aunque ahora se efectuó un operativo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en coordinación con la Policía Federal, lo que derivó en que los pasajeros fueran bajados del autobús por espacio de dos horas, tiempo en que estuvieron esperando la conclusión del operativo.

Al final habrían sido cinco chóferes de tres compañías con placas federales los sancionados por alguna irregularidad, en tanto que a ningún operador ni vehículo del sindicato que representa los sancionaron.

Dijo que luego de esa mala experiencia vivida por los turistas, finalmente el servicio de transportación lo terminó brindando el sindicato que preside y los visitantes pudieron llegar a sus hoteles.

El gremio sindical bajo su mando, trabaja en peculiar armonía con el sindicato de taxistas de Cozumel,  bajo el acuerdo que ningún taxista puede ingresar al aeropuerto a subir pasaje, y en contraparte, ninguno de sus operadores puede llegar a un puerto a realizar dicha cuestión, aún cuando la ley se los ha permitido desde hace 42 años.

Aceptó que en muchos aeropuertos del país existen diversos medios de transporte para salir del aeropuerto, solamente que en la isla, sus chóferes no pueden dirigirse a otros puntos al no haber carreteras federales, y mediante el acuerdo firmado con la administración de la terminal aérea son o eran los únicos que otorgaban el servicio.

Considera que la derrama económica que reciben apoya a familias locales, no así los que pretenden ingresar con placas federales.

Señaló que con el sindicato que encabeza, nunca han tenido ningún problema con autoridades federales como ahora sucedió con este autobús.

Finalizó diciendo que estos nuevos medios de transporte federal, lo manejan Daniel Cortés; Mario Peralta de otra compañía; y la tercera por familiares de Ivone Opalín, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes en la isla.