Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Internacional

Arrestan en Georgia a Simon Leviev, el “Estafador de Tinder” que inspiró documental de Netflix

Simon Leviev, conocido como el “Estafador de Tinder”, fue detenido en Georgia tras una orden de captura de Interpol. El israelí defraudó a mujeres en Europa por más de 10 millones de dólares.
La reciente detención de Simon Leviev en Georgia reabre la posibilidad de que enfrente nuevos procesos judiciales
La reciente detención de Simon Leviev en Georgia reabre la posibilidad de que enfrente nuevos procesos judiciales / Especial

Las fuerzas de seguridad de Georgia informaron la detención de Simon Leviev, el ciudadano israelí que inspiró el documental de Netflix “El Estafador de Tinder”.

La captura ocurrió en el aeropuerto de Batumi, tras una notificación emitida por Interpol, confirmó el Ministerio del Interior georgiano.

Leviev, cuyo nombre real es Shimon Hayut, es conocido por engañar a decenas de mujeres a través de la aplicación de citas Tinder, con un esquema de fraude que le permitió acumular cerca de 10 millones de dólares.

¿Quién es el “Estafador de Tinder”?

El documental lanzado en 2022 por Netflix reveló cómo Hayut se hacía pasar por el hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev.

Su modus operandi consistía en invitar a mujeres a citas de lujo, forjar relaciones sentimentales y luego solicitarles dinero bajo pretextos de supuestos riesgos de seguridad.

Shimon Hayut es el verdadero nombre del estafador y ganó fama luego de que Netflix estrenara un documental en el que se revelaba la forma en que engañaba a decenas de mujeres para estafarlas

Noticia Destacada

Roban 6 mil euros al 'estafador de Tinder' en Instagram

Con frecuencia enviaba imágenes falsas, como la de su guardaespaldas herido, para reforzar la mentira y convencer a sus parejas de prestarle grandes sumas de dinero o abrir líneas de crédito a su nombre.

Antecedentes judiciales

En 2019, Leviev fue arrestado en Grecia y extraditado a Israel, donde fue condenado a 15 meses de prisión por fraude, aunque solo cumplió cinco meses.

A pesar de estar vetado de Tinder, investigaciones posteriores señalaron que continuó con su estilo de vida ostentoso y sus engaños bajo distintas identidades, entre ellas la de David Sharon.

Impacto del caso

La historia de Simon Leviev no solo se convirtió en un fenómeno mediático internacional gracias a Netflix, sino que también destapó las vulnerabilidades de las plataformas digitales para detectar fraudes sentimentales y financieros.

Su reciente detención en Georgia reabre la posibilidad de que enfrente nuevos procesos judiciales en varios países donde habría cometido estafas.

IO

Siguiente noticia

Trump anuncia ataque militar contra narcoterroristas venezolanos: tres muertos en operativo en aguas internacionales