Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 16 de diciembre.- Para el año 2019 se tiene planeado izar la bandera azul, distintiva “Blue Flag”, en Playa Norte y para ello la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) alista los preparativos para ajustarse a los lineamientos que exige para obtener ese reconocimiento.
Karem Pinto, titular de la dependencia, confirmó esa versión y de lograr aterrizar el plan tendría Isla Mujeres con dos banderas con Playa Centro que se iza desde hace cuatro años.
En mayo pasado se informó que el jurado internacional Blue Flag otorgó el distintivo Bandera Azul a 53 playas mexicanas y dos marinas nacionales para la temporada 2018-2019; tres de ellas en Playa del Carmen y una en Puerto Aventuras.
Se trata de Playa 88, Punta Esmeralda, Xcalacoco y Bahía Kantenah. Para el año siguiente, entonces, con el plan del gobierno municipal de Isla Mujeres ingresaría Playa Norte, en donde ondea bandera blanca.
Con este protocolo de cuidado y protección de sitios de playas mexicanas para garantizar su uso, coloca a México como el primer país de América en contar con dichas preseas, con un liderazgo en educación y responsabilidad social, según informe de los responsables del programa ambiental.
Pinto Aguilar confirmó se prevé que dos playas cuenten con el distintivo Blue Flag, cuando se ratifique para el caso de Playa Centro, “lo que se está trabajando en estos días, cubrir los requisitos que exige la dependencia responsable de la certificación de estos espacios públicos”.
Explicó que es preocupación del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, ofrecer playas limpias y de calidad para los visitantes y residentes, para lo que se trabaja a marchas forzadas en estos últimos días de este año.
Por el momento, dijo, la isla cuenta con una playa certificada con el distintivo, se trabaja desde hace algunas semanas, hay la intención de incorporar a este espacio de Blue Flag Playa Norte.
Se busca cumplir 33 criterios que se exige y evalúan para poder tener acceso a esta certificación, hasta el momento la Zofemat “ya tiene cubierto un promedio del 70 por ciento y que espera que en las próximas semanas ya cuenten con el 100 por ciento para poder tener acceso a este galardón”, concluyó Karem Pinto Aguilar.