Quintana Roo

Aplauden proyecto del Tren Maya

Por Luis Enrique Tuz

NICOLÁS BRAVO, OPB, 17 de diciembre.- Campesinos de Nicolás Bravo, municipio Othón P. Blanco, están atentos y contentos con el paso del Tren Maya en su ejido, porque les dejará derrama económica, empleos y detonará el ecoturismo de la zona, afirmó el comisario ejidal Leopoldo Santos Fajardo.

Expresó que el proyecto del Tren Maya que puso en marcha el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, será importante para el sur de Quintana Roo, sobre todo para los ejidos Laguna Om y Caobas, porque detonarán los vestigios arqueológicos que se tienen en la zona, principalmente el ecoturismo que están promoviendo.

La opinión de los ejidatarios es que es bienvenido el Tren Maya al sur del estado, por lo que colaborarán en lo que puedan y también desean que se tenga una estación lo más cercana posible para que les deje beneficio a los campesinos del sur de Quintana Roo.

Asimismo, dijo que tienen contacto con gente del gobierno federal para solucionar los problemas de adeudo en el pago de tierras con el ejido Laguna Om.

“Recientemente envié un documento a la Procuraduría Agraria (PA), en donde informo que al ejido Laguna Om se le adeuda el pago de 120 hectáreas que destinaron para la ampliación de la carretera Chetumal-Escárcega desde hace 10 años”.

Santos Fajardo señaló que la Presidencia de la República no quiere tener problemas con los ejidos por donde pasará el Tren Maya, es por ello que agilizan los trámites para el pago correspondiente. Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le exige al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) que haga un avalúo a precio comercial y actual.

Dijo que en el mes de enero sostendrá pláticas con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para definir cómo le van a entrar los ejidatarios, “por lo pronto, los ejidatarios ya tienen elaborada la propuesta para la carretera que unirá a Chakanbakán con la vía federal Chetumal-Escárcega.

“Tenemos plena confianza en que el Tren Maya se concretará y pasará por nuestro ejido, además de que será un detonante para la olvidada zona sur, sobre todo porque dejará empleos y derrama económica”.

Por otra parte, señaló que los comuneros de Laguna Om se están apoyando con la Policía Rural para evitar la caza furtiva en la reserva natural de 35 mil hectáreas, debido a que personas ajenas al ejido están literalmente acabando con la flora y la fauna.

Finalmente, expresó que el ejido Laguna Om lleva más de 10 años sin cortar árboles en la reserva forestal; sin embargo, grupos de personas entran por las noches a talar las maderas preciosas para venderlas al mejor postor.