Por Karina Carrión
COZUMEL, 17 de diciembre.- Arranca importante obra que beneficiará a más de 80 mil habitantes de Cozumel, incluso al 50 por ciento de hoteles de la zona sur del municipio, toda vez que con la construcción de más de tres kilómetros lineales, se desahogará el tráfico vehicular que se ha padecido de antaño en la avenida Claudio Canto.
En relevante inicio de obra, representantes de diferentes sectores se congratularon por los trabajos que en unos meses permitirán una conexión vial más ágil para los miles de conductores que a diario circulan hacia la zona sur de la isla, debido a que se abrirá un tramo carretero que evitará que permanezca el congestionamiento vial que se vive en el destino desde hace varias décadas.
En gira de trabajo encabezada por Carlos Joaquín González, gobernador del estado, resaltó que la inversión de 37 millones 499 mil 382 pesos con 35 centavos que se aplicarán para la prolongación de la avenida 65 en Cozumel y que serán de beneficio para todas las familias del municipio, son recursos específicamente del gobierno estatal y por ello, la ciudadanía y representantes de diversos sectores, se mostraron congratulados.
“El trabajo de la construcción de dicha carretera involucrará a los taxistas, al sector hotelero, al trabajador que va a la zona sur a trabajar, al ciclista e incluso al peatón, porque la obra les proporcionará 1. 4 kilómetros viales que incluirán guarniciones, banquetas, suministro e instalación de alumbrado, señalización, instalación de 60 bancas y 40 señalizaciones verticales, lo que se edificará en dos carriles que permitirán la circulación más ágil como se había demandado desde hace varias décadas y que en dos meses serán una realidad”, dijo el gobernador del estado, quien encargó los trabajos a Obras Públicas del Estado.
Por su parte, Ulises Guzmán Peregrina, presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, reconoció y agradeció al mandatario por el inicio de la vía alterna que permitirá evitar la saturación del tramo carretero cercano a la terminal marítima de Puerta Maya, donde al día se reciben a más de 15 mil cruceristas en días de mayor arribo de cruceros, por lo que agregó que dicha acción beneficiará al 50 por ciento de los socios de dicho sector.
Es de mencionar que como parte de la gira de trabajo, también se realizó la supervisión de los trabajos de rehabilitación en el parque integral “La Selva”, la puesta en marcha del programa “Urbanismo Cívico”, que comprende la rehabilitación de 54 parques, con una inversión superior a los 14 millones de pesos, así como la rehabilitación de vialidades, la cual tiene una inversión superior a los 8 millones de pesos, en beneficio de 86 mil 415 habitantes.