Quintana Roo

Proponen saneamiento ambiental en Cozumel

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 17 de diciembre.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para imponer el cobro del derecho de saneamiento ambiental en el municipio de Cozumel, pero a propuesta de los diputados promoventes, Emiliano Ramos Hernández y Ramón Javier Padilla Balam, esta contribución pretende ampliarse a todos los turistas no quintanarroenses que visiten la Isla de las Golondrinas.

La diputación permanente también convocó al primer periodo extraordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, a realizarse el próximo 27 de diciembre a las 17:00 horas, donde se aprobará el dictamen de esta iniciativa y las relativas al Paquete Fiscal 2019 del Estado de Quintana Roo, así como las Leyes de Hacienda de sus 11 municipios.

En otras demarcaciones donde ya se aprobó la implementación del derecho de saneamiento ambiental, como son Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez, el cobro equivale al 30 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), establecido actualmente en 80.60 pesos.

El monto sería de 24.18 pesos y aplicará para todas las personas que pernocten dentro de hoteles, moteles, albergues o similares dentro del municipio Cozumel, por cada noche de hospedaje que hagan en la isla.

A propuesta de los diputados promoventes, Emiliano Ramos Hernández y Ramón Javier Padilla Balam, este derecho se pretende ampliar para todos los turistas no quintanarroenses que visiten el municipio a través de barcos de ruta y ferris. Para este caso se plantea un monto de 16 pesos adicionales a la tarifa actual del transporte marítimo, y únicamente aplicará a visitantes nacionales y extranjeros que no residan en Cozumel ni Quintana Roo.

A través de esta contribución el Ayuntamiento de Cozumel pretende recaudar más de 18 millones de pesos en 2019, que supuestamente servirán para fortalecer la hacienda del municipio, generando recursos económicos suficientes para que las autoridades municipales tengan a bien realizar diversas acciones de gobierno, implementación de políticas públicas y mecanismos para poder garantizar la protección y conservación del medio ambiente del municipio.

El diputado Emiliano Ramos defendió este cobro alegando que no afectará el bolsillo de los cozumeleños ni de los empresarios ni quintanarroenses, sino que es algo que pagarán los turistas y que deberá ser empleado para temas de seguridad, servicios y cuidado ambiental del municipio.

Por otro lado, la diputación permanente convocó a todos los integrantes de la XV Legislatura del Congreso del Estado a un periodo extraordinario de sesiones el próximo 27 de diciembre, a las 17:00 horas, para analizar y aprobar el Paquete Económico 2019, así como para desahogar diversos temas legislativos que están por dictaminarse.

Entre los asuntos a tratar se encuentran los dictámenes de las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2019; de la iniciativa por la que se derogan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado, por la que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Hospedaje, y por la que se crea la Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo.

También se atenderán los dictámenes de la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal, y por la que se reforma la Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Otros de los temas a abordar serán los dictámenes de las iniciativas de ley de ingresos de los municipios de Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Bacalar, Tulum, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, así como el dictamen por el que se autoriza el refinanciamiento de la deuda pública solicitado por dicho municipio y reformas a las leyes de hacienda de los municipios Cozumel y Othón P. Blanco.

La convocatoria también contempla el análisis y discusión de los dictámenes de las iniciativas de Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado, de reformas a diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado, así como de las iniciativas por las que se reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y por las que se reforman, derogan y modifican diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo.

Para efectos de elegir a la mesa directiva que conducirá los trabajos del periodo extraordinario, la diputación permanente convocó a una sesión previa el día 26 de diciembre, a las 20:00 horas.