Por María Luisa Vázquez
La presidente municipal, Mara Lezama, señaló que en enero se llevarán a cabo los trámites para el refinanciamiento de la deuda, por mil 123 millones de pesos, que se extendió para su pago, hasta por otros ocho años a los 12 que le quedaban.
Ayer, en entrevista al salir de la presentación del proyecto de Regidor 16, dijo que para el refinanciamiento de la deuda se realizará una licitación, lo que según ella, ocurrirá a principio de año.
El pasado martes, el Cabildo de Benito Juárez, por mayoría de votos, en la segunda sesión extraordinaria aprobó el refinanciamiento de la deuda de mil 123 millones de pesos, y amplió los plazos de pago -al pasar de 12 a 15 años para un crédito y pasar de 12 a 20 años para otros créditos- bajo el argumento de que se lograrán mejores tasas de interés y que al año se obtendrá un “ahorro” de 40 millones de pesos, unos 120 millones en el gobierno de Lezama.
Se explicó que actualmente se paga una tasa de TIIE más 1.8 por ciento y el objetivo es lograr una sobretasa de entre 1.25 por ciento y 0.9 para un ahorro total de alrededor de los 120 millones de pesos, y que según se argumentó, mucho servirá para hacer obra pública diversa.
Durante la sesión, se explicó que la reestructura implicará extender entre tres y ocho años el período de pago de los tres créditos contratados con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos en administraciones anteriores, cuyos montos originales ascendían a 391.9 millones de pesos, 779.8 millones y 227 millones.
El reporte financiero del ayuntamiento de Benito Juárez, que comprende de enero a septiembre del 2018, se explicó que el saldo actualizado de esos tres créditos es de 325.1 millones, 660.4 millones y 143.6 millones de pesos, respectivamente, lo cual arroja una deuda actual de 1,129.1 millones de pesos.
El monto de los intereses pagados entre enero y septiembre del 2018 asciende a 84.6 millones de pesos, mientras que la amortización de la deuda durante el mismo período de referencia es de 36 millones de pesos.
El refinanciamiento aprobado por el cabildo de Benito Juárez es por 1,129.1 millones de pesos, más los gastos derivados de la contratación, garantías y fondos de reserva, según explicó al término de la sesión la propia alcaldesa.
Al año el gobierno de Benito Juárez asigna unos 120 millones de pesos para hacer el servicio de deuda, y con la reestructura, de acuerdo a lo previsto, serán unos 80 millones de pesos.