Quintana Roo

Colegiaturas elevan la inflación

Por José Ramos

CHETUMAL, 24 de septiembre.- Durante la primera quincena de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.22 por ciento, alcanzando así una tasa anual de inflación de 4.88 por ciento.

De acuerdo con cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo figuró entre las primeras 3 entidades con variación por debajo de la nacional, con un -0.03 por ciento.

Entre los principales productos al alza en la primera mitad del mes destacan las colegiaturas para preescolar, primaria y secundaria, que crecieron en 4.49, 4.14 y 2.91 por ciento, respectivamente. El gas licuado de petróleo (LP) creció en 3.67 por ciento, el huevo 2.25 por ciento y el alimento para mascotas 1.51 por ciento. Los automóviles incrementaron su precio en 0.79 por ciento y el precio de la gasolina de bajo octanaje registró un aumento de 0.79 por ciento.

En contraste, los productos y servicios con las principales bajas fueron los servicios profesionales, la naranja, los ejotes, la papa, la calabacita, los servicios turísticos en paquete y el plátano, que registraron bajas desde el 17.16 por ciento hasta el 2.60 por ciento, en ese orden.

Las entidades con variación por arriba de la nacional fueron: Yucatán, 0.53 por ciento; Baja California Sur, 0.48 por ciento; Baja California, 0.43 por ciento; Oaxaca, 0.38 por ciento, y Sinaloa, 0.37 por ciento.

Por su parte, los estados con variación por debajo de la media nacional son: Puebla, -0.05 por ciento; Tlaxcala, 0.02 por ciento; Quintana Roo, 0.03 por ciento; Chiapas, 0.05 por ciento, y Morelos, 0.08 por ciento.

En cuanto al índice de precios de la canasta básica, presentó un incremento de 0.46 por ciento, así como una tasa anual de 7.84 por ciento. En la misma quincena de 2017 las variaciones fueron de 0.44 por ciento quincenal y de 8.38 por ciento anual.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="33879,33878,33877,33876"]