Quintana Roo

Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 25 de septiembre.- El colectivo denominado Marea Verde, conformado por más de 100 mujeres chetumaleñas, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para legalizar la interrupción del embarazo hasta la doceava semana, a fin de reducir los riesgos en las mujeres que se ven orilladas a practicarse un aborto clandestino e inseguro.

Representadas por un grupo de siete mujeres, el colectivo dio a conocer que Quintana Roo es el estado a nivel peninsular con mayor número de mujeres que viajan a la Ciudad de México para interrumpir legalmente el embarazo, con una cifra que supera los 100 abortos de 2007 a la fecha.

Además, dijeron que esta cifra sólo habla de aquellas mujeres que tienen la capacidad para viajar hasta México y someterse a este procedimiento, donde está despenalizado el aborto hasta las doce semanas de embarazo; pero en realidad existen muchas mujeres quintanarroenses que no cuentan con los medios ni los recursos para hacerlo, quedando expuestas a los riesgos de practicarse un aborto clandestino e inseguro.

Por lo anterior es que el colectivo Marea Verde presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa ciudadana por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; recordando el lema del movimiento mundial iniciado en Argentina: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.

Explicaron que la iniciativa tiene por objetivo despenalizar el aborto en el estado hasta las doce semanas de embarazo, además de reducir las penas para quien se lo haga o lo practique posterior a ese tiempo.

Las entrevistadas dijeron que muchas de ellas han sido víctimas de insultos, amenazas y ataques contra su persona, orquestados por aquellas personas que se oponen a que el aborto sea legalizado.

No obstante, dijeron que se mantienen firmes en sus convicciones y por ello realizarán una marcha el próximo 28 de septiembre, que iniciará en el Museo de la Cultura Maya en punto de las 17:30 horas, por lo que invitaron a hombres y mujeres que deseen participar.

Finalmente, señalaron que la polémica en torno a la interrupción legal del embarazo va cobrando fuerza en el mundo, y la lucha iniciada en Argentina puede repercutir como efecto dominó en el resto del continente, donde las legislaciones de cada país no se caracterizan por la defensa de los derechos de las mujeres.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México es el país número uno en jóvenes embarazadas, el primero en abuso sexual y en violencia física a menores.

En la Ciudad de México, desde 2007 está legalizado el derecho a suspender el embarazo hasta las 12 semanas de gestación, gracias a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). El 24 de abril de 2007 fue aprobada la ILE en la capital mexicana.

Desde esa fecha y hasta el 6 de junio de 2018, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México reporta haber atendido a 196 mil 375 usuarias.