Por Santos Gabriel Us Ake
Alrededor de 53 mil 500 pasajeros se movieron ayer en el Aeropuerto Internacional de Cancún, entre llegadas y salidas, en el marco de las festividades de Año Nuevo y se espera que esta buena ocupación de asientos de avión de esta temporada alta de invierno dure una semana más.
El primer día de 2019, se registraron 535 operaciones, de los cuales 196 fueron nacionales y 339 internacionales, de acuerdo a las cifras proporcionadas ayer por la concesionaria Aeropuertos del Sureste (Asur), y según cálculos extraoficiales representó un movimiento aproximado de 53 mil 500 viajeros en llegadas y salidas.
Comenzó bien el año, pues se mantiene la buena racha de más de 500 vuelos diarios desde el pasado 21 de diciembre de 2018, y además de los elevados picos de casi 600 durante los fines de semana y esta bonanza se espera continúe hasta el domingo 6 de enero en vista de que el lunes siete reinician las clases en el nivel básico (preescolar, primaria y secundaria).
La temporada alta de turismo de invierno inició el 20 de diciembre de 2018 y terminará el domingo 6 de enero de 2019, con un total de 18 días de elevados niveles de ocupación de cuartos de hotel y de asientos de avión en los principales destinos turísticos del estado de Quintana Roo.
Según reportes de los algunos prestadores de servicios turísticos del aeropuerto, los mejores días de operaciones fueron los sábados y domingos comprendidos dentro de este periodo vacacional antes mencionado, y aún tienen el 5 y 6 de enero para obtener ganancias adicionales.
De acuerdo al comportamiento anual del movimiento aeroportuario, en los siguientes días podría predominar operaciones arriba de las 500 al día, sin embargo, cuando terminen las vacaciones escolares disminuirá a menos de 400 vuelos diarios.
El crecimiento del movimiento de pasajeros domésticos y extranjeros se mantiene de manera sostenida desde el 2010, incluso, con cifras récord consecutivos a lo largo de estos últimos 18 años y se espera continúe en el presente si no se registra ninguna contingencia.
Como se recordará en abril de 2009, este destino turístico registró un desplome en la afluencia de visitantes con motivo de la contingencia sanitaria del virus de influenza AH1N1, y antes en octubre de 2005, sufrió otra baja drástica como consecuencia de las afectaciones del huracán “Wilma”.
De continuar la buena racha de llegadas y salidas durante el transcurso del año 2019, el Aeropuerto Internacional de Cancún podría registrar los récords de 26 y 27 millones de pasajeros, pues como se recordará en diciembre de 2018, se contabilizaron 24 y 25 millones de viajeros en llegadas y salidas.