Quintana Roo

Destino vacacional de policías federales

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 20 de enero.- Al cumplirse dos años de la asignación de la Policía Federal en esta ciudad, en el marco de la puesta en marcha del pomposo operativo “Lluvia de Estrellas” después de la masacre en el bar The Blue Parrot; la corporación, no solamente no ha cumplido con el propósito para el cual fueron asignados de apoyar las labores del combate del crimen organizado, sino todo lo contrario, en dicho periodo este municipio se ha hundido en una inédita espiral de narco-violencia con 150 ejecutados y con un costo de 15 millones de pesos para los solidarenses, porque el ayuntamiento paga la cuenta del hotel y comida de la corporación en sus “vacaciones” en este destino turístico.

Como se recordará, tras la matanza cometida la madrugada del lunes 15 de enero de 2017 en el bar The Blue Parrot, en el último día de actividades de la décima edición de "The BPM Festival", por un supuesto enfrentamiento entre sicarios de “Los Zetas, vieja escuela” y el Cártel del Golfo (CDG), con un saldo de seis personas muertas y 15 heridas en su mayoría turistas extranjeros, con la participación de más de 100 elementos de la Policía Federal arrancó el operativo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, “Lluvia de Estrellas”, mismos que se estarían sumando al restablecimiento del orden en el municipio; sin embargo, desde su asignación y hasta principios de este 2019, los federales se hospedaron y comían en el hotel y restaurante “El Faisán y El Venado”, ya que fueron reubicados a otro hotel de menor costo.

La Policía Federal no cumplió con el propósito para el cual fueron asignados, porque a su llegada el 21 de enero de 2017, en la desastrosa administración del actual Gobierno del Estado y ahora expresidenta municipal, Cristina Torres Gómez, ambos postulados de la alianza PAN-PRD, se habían cometido seis ejecuciones, las del bar The Blue Parrot, y el año cerró con récord de sangre nunca visto en Solidaridad de 58 ejecutados, el año siguiente, el 2018, la narco-violencia empeoró con 98 ejecutados, 62 correspondieron a los nueve meses de la gestión de Cristina Torres Gómez y 36 a los tres primeros de gestión de la alcaldesa del Partido Morena Laura Beristain Navarrete, quien en este 2019 ya suma 13 muertos, 49 ejecutados en 110 días de gobierno, incumpliendo su promesa de campaña de devolver la seguridad a los solidarenses.

 

Impune crimen de vecino  

Finalmente, hay que recordar que la tarde del lunes 6 de agosto de 2018, el asesinato de un balazo en la cabeza de un vecino del populoso fraccionamiento Villas del Sol, cometido por el agente de la Policía Federal de la patrulla número 17129, porque supuestamente portaba una escopeta y se retiró impunemente de la “escena del crimen”, sin ser presentado al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades; enardeció a los vecinos, quienes con machetes arremetieron en contra de los vehículos de la Policía Ministerial que realizaban las labores de “levantamiento” del cadáver, por lo que, tuvieron que hacer alrededor de 12 disparos al aire para ponerse a salvo, ya que, amenazaban con lincharlos, incendiaron una caseta móvil de la Policía Municipal, agredieron con piedras y palos a tres reporteros, resultando heridos de consideración y el cobarde crimen hasta la fecha sigue impune.