Por Luis Enrique Tuz
RIBERA DEL RÍO HONDO, OPB, 22 de enero.- El bloqueo a las bodegas del ingenio azucarero cumplió ayer su cuarto día y no hay una solución a las demandas de los productores cañeros, referente al cumplimiento de la cuota de exportación; las bodegas del Grupo Beta San Miguel en la ribera del río Hondo tienen capacidad para almacenar azúcar hasta para ocho días.
Esta mañana los productores colgaron una manta en la entrada de la factoría en la que indican: “Cañeros de la CNC y CNPR del ingenio San Rafael de Pucté bloquean la salida de azúcar al mercado nacional y exigimos el cumplimiento de los industriales en las exportaciones y entrega de los certificados de depósitos al FIMAE”.
Los productores cañeros señalaron que se mantendrán por tiempo indefinido en la entrada de las bodegas del ingenio azucarero San Rafael de Pucté o hasta que haya una solución a su demanda, en cuanto al cumplimiento a las exportaciones de azúcar.
Aseguran que al igual que se compañeros cañeros del país tienen bloqueadas las entradas de los ingenios azucareros del país para demandar atención al problema que tienen con las exportaciones de azúcar.
“Si los industriales ya cumplieron con la cuota pues que muestren los documentos del Fideicomiso Maestro para la Exportación de Excedentes de Azúcar (FIMAE”, señalaron los productores.
Desde el pasado sábado los cañeros del país tomaron bodegas de azúcar de ingenios azucareros exigiendo que las patronales exporten azúcar, buscando revertir excesiva saturación del mercado que hace bajar el precio de la caña.
Y es que se corre el riesgo de que el precio de la caña a pagar al productor pudiera quedar muy cerca de la incosteabilidad, así que por ello se bloquearon dichas bodegas.
En el ingenio azucarero San Rafael de Pucté los productores se han organizado por grupos de 20 o 30 personas, para impedir que salgan los tráileres cargados de azúcar al mercado nacional. Aunque permiten la entrada de los camiones cargados de caña, por lo que la molienda no se ha detenido.
De acuerdo con los datos proporcionados en la factoría, se han molido más de 500 mil toneladas, lo que significa que les faltan por procesar mil 500 toneladas más, de una meta de 2 millones de toneladas para la zafra 2018-2019.
Finalmente, dieron a conocer que las negociaciones serán a nivel nacional entre los dirigentes cañeros Daniel Pérez Valdez, de la CNC y Carlos Blackayer Ayala con los industriales para llegar a un acuerdo, pero hasta el momento no les han avisado que hayan llegado a una solución, es por ello que se mantienen firmes en las puertas del ingenio azucarero.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="177639,177638,177637"]