Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 15 de octubre.- Como parte de las actividades por el Día de Muertos dentro del festival “Todas Somos Catrinas”, a partir de este martes y hasta el 29 de octubre próximo se realizarán una serie de talleres itinerantes para fomentar la cultura y tradiciones entre los solidarenses.
De acuerdo a la información de la fundadora del festival y promotora cultural Yenny Gaona informó que la intención es sumar a todas las personas interesadas en el arte y la cultura, así como a quienes les interese aprender de pintura, papel picado, elaboración de bolsas ecológicas y otras actividades programadas.
El primer taller es denominado “Arte y Chocolate” que consiste en la pintura de catrina en bolsa ecológica y papel picado que se realizará el 15, 22 y 29 de octubre de seis de la tarde a ocho de la noche en conocido café ubicado en la Quinta Avenida con calle 30.
El segundo taller con el nombre de “Arte y Gelato” es para la elaboración de la catrina en bolsa ecológica y papel picado, programado para el jueves 17 de octubre de seis a ocho de la noche en el café ubicado en la avenida CTM entre Arco Vial (avenida 115) y avenida 125, a un costado del centro cultural.
Yenny Gaona destacó que el último taller con el título de “Arte y Rock” será la elaboración de la catrina en bolsa ecológica y esténcil (figuras en forma de plantillas hechas en papel), programado para el viernes 18 de octubre de siete a nueve de la noche en el local de la avenida 115 con calle 39 de la colonia Forjadores.
La promotora cultural agregó que este año el festival de “Todas Somos Catrina” se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre, programándose murales, desfiles y demás actividades culturales relacionados con el día de muertos.
Por último estableció que el día 31 de octubre y 1 de noviembre se tendrá la realización de murales; el 2 de noviembre a las cuatro de la tarde el desfile de catrinas sobre la Quinta Avenida con tres puntos de salida, ese mismo día de siete a diez de la noche la presentación de danza, música y acrobacia en el anfiteatro de la plaza 28 de Julio, cerrando con la clausura y premiación del concurso de la mejor catrina y el mejor catrín.