Quintana Roo

Firman convenio Catastro municipal y el Insus

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 15 de octubre.- Para poder dotar de servicios básicos a las colonias populares asentadas en tierras ejidales, el cabildo aprobó ayer la firma de un convenio entre la Dirección de Catastro municipal y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

En la cabecera municipal existen tres colonias nuevas asentadas en tierras ejidales. Esos asentamientos llamados irregulares son Las Palmas, Bicentenario o Ejidal, y Tres Cruces.

En las colonias Las Palmas y Bicentenario los vecinos del lugar han estado solicitando servicios de primera necesidad como el agua potable y la energía eléctrica.

Pero, esos servicios, desde gobierno, no se pueden dotar en tanto que esos asentamientos humanos no estén regularizados a través de una instancia federal, como el Instituto Nacional de Suelo Sustentable.

Por esa razón, el día de ayer, el cabildo, en su vigésima sexta sesión ordinaria, autorizó a la Dirección de Catastro Municipal, la firma de un convenio con el INSUS para la regularización de los predios urbanos ubicados en las colonias ejidales.

Desde luego, para que la gente pueda tramitar la regularización de sus predios, en el caso de los asentamientos irregulares, se tiene que promover un proceso de expropiación de esas tierras, el cual igualmente se va a realizar con el apoyo de las autoridades ejidales del Kilómetro Cincuenta.

En 1994 la entonces Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) expropió más de 540 hectáreas de tierras al Ejido Kilómetro Cincuenta, correspondiente a la zona urbana de la cabecera municipal, para que los posesionarios de predios tramiten la titulación de los mismos.

En la actualidad, muchas personas que se encentran en la zona urbana, ya expropiada, no han regularizado sus predios para obtener su título de propiedad.

A esas personas se les va ofrecer facilidades para que inicien el trámite de regularización de sus predios, una vez que se concrete la firma del convenio entre la dirección de Catastro y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable.