Por Olivia Vázquez
Empresarios de Cancún se reunieron con la Secretaría Estatal de Turismo para conocer el plan maestro de Turismo Sustentable que pretende ser el instrumento regidor para el desarrollo de los próximos diez años.
En la reunión que celebró el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, la titular de la Sedetur, presentó el avance de lo que será el Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 que se genera basado en la sustentabilidad, considerando temas económicos, sociales, culturales y ambientales para definir el desarrollo de los destinos en los próximos años.
El planteamiento se enriquece con la participación de todos los sectores productivos, pero también con los instrumentos que ya se tienen establecidos tanto ambientales como de desarrollo, así como las proyecciones de crecimiento que se tienen para cada una de las regiones turísticas del estado, a fin de lograr un plan maestro que responda a las necesidades futuras de crecimiento.
El instrumento hoy se encuentra en su etapa de diagnóstico pero se espera que para diciembre se pueda tener su primera presentación, lo que generaría el primer instrumento de este tipo de México que asegurará el desarrollo armónico de los destinos.
El instrumento aspira a determinar las vocaciones de los destinos, cómo debe crecer y bajo que lineamientos se puede desarrollar en término de empleo, recursos y condiciones de conservación, lo que llevaría a generar después herramientas que velen por este desarrollo y crecimiento.
Este instrumento, aclaró la funcionaria, no acotará el número de habitaciones permitidas en cada destino, pues para ello ya se tienen instrumentos establecidos, pero sí ofrecerá un análisis general y una perspectiva de desarrollo que le permita a los destinos seguir aprovechando sus oportunidades y crecer con apego y orden para cuidar los recursos.
El plan, dijo, contará también con una estrategia de gobernanza, para que se pueda incluir en la ley de turismo el próximo año, con un indicativo de que la gestión deberá estar enmarcada en el plan maestro.
En este sentido, Inna German, presidente del CCE de Cancún destacó la importancia de conocer y participar en el desarrollo de estos instrumentos que permitirán tener una mayor claridad de la perspectiva de crecimiento que se está dando bajo un diagnóstico claro.
En este sentido, empresarios del sector reconocieron que el plan estatal deberá contemplar las características de cada uno de los 12 destinos que hoy ofrece el estado y que tienen diferentes necesidades y vulnerabilidades que deberán observarse para mantener un futuro sustentable.