Quintana Roo

Bajo engaños acuden a evento

Por José Ramos

CHETUMAL, 21 de octubre.- Con la promesa de realizar estudios gratuitos la Secretaría de Salud en Quintana Roo invitó a decenas de adultos mayores al arranque protocolario de la Semana Nacional de Salud para Gente Grande 2019.

La Semana Nacional de Salud para Gente Grande tiene el objetivo de realizar intervenciones de promoción, prevención y protección de la salud que propicien el lograr una vejez activa y saludable.

Va dirigida a las personas adultas mayores que debido a su edad se encuentran en situaciones donde incrementan las condiciones de vulnerabilidad, así como el riesgo de padecer enfermedades infectocontagiosas, crónicas no transmisibles, discapacidades y accidentes, entre otras condiciones que exigen la disponibilidad de servicios más complejos, especializados y de mayor costo

La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, destacó las acciones y programas dirigidos a este grupo prioritario, que buscan la promoción de la salud, prevención y control de enfermedades.

Del mismo modo señaló que se busca involucrar a las instituciones públicas, privadas y a la sociedad civil con acciones afines para que realicen actividades de promoción para la salud de la población adulta mayor.

La Semana Nacional de Salud para Gente Grande se estará realizando del 21 al 27 de octubre en todos los municipios de la entidad. Dentro de las acciones de prevención y revisiones médicas que realizará la Secretaría de Salud se llevarán a cabo detecciones de padecimientos en general.

Como parte del evento se entregaron aparatos auditivos, lentes, una silla de ruedas y una andadera, y se contó con la participación de las diversas instancias en salud ofreciendo atención en diversos servicios preventivos y de control.

Sin embargo, algunos asistentes manifestaron su inconformidad, pues señalaron haber sido engañados porque se les convocó bajo la promesa de realizarles estudios médicos gratuitos, como fue el caso de la señora Isidora, quien ocupaba estudios para detectar osteoporosis.

Según algunos asistentes, les informaron que se realizarían pruebas médicas gratuitas; sin embargo, se llevaron una gran decepción al informarse que dichas pruebas no se practicarían, por lo que dijeron sentirse engañados.

Al evento protocolario asistieron autoridades estatales y federales, así como militares, en materia de salud en nuestra entidad.