Quintana Roo

Se dispara delincuencia en OPB

Por José Ramos

CHETUMAL, 21 de octubre.- La extorsión, el narcomenudeo y el robo a vehículo son delitos que van al alza y destacan con “focos rojos” en el municipio Othón P. Blanco al último corte del Semáforo Delictivo.

Empresarios de la capital del estado se encuentran preocupados y espantados por la presencia de presuntos integrantes de la delincuencia organizada que están intimidándolos para extorsionarlos en sus negocios.

Las extorsiones en Chetumal amenazan a los empresarios de todos los sectores, principalmente a los restauranteros, con el “cobro de piso” y otro tipo de amenazas que se han vuelto comunes en la zona sur.

El Semáforo Delictivo indica que en el municipio Othón P. Blanco la extorsión fue al alza en septiembre pasado, con una tasa de incidencia del 14 por ciento.

Por su parte, el narcomenudeo es otro de los delitos que han ido en aumento en el municipio capitalino, con una tasa de incidencia del 31 por ciento.

La Secretaría de Seguridad Pública en el Estado (SSP) afirmó que Othón P. Blanco y Bacalar se han convertido en puntos de narcomenudeo y recales aéreos de droga proveniente de Sudamérica.

El narcomenudeo, así como los recales de droga en el litoral quintanarroense, son otras de las vertientes del narcotráfico que mantienen encendidos los focos rojos para la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual en conjunto con las autoridades policíacas realizan hasta 3 operativos por semana para desmantelar sitios donde se vende droga al menudeo en la capital del estado.

El robo de vehículos aumenta también en la ciudad de Chetumal, pues en septiembre reportó una tasa de incidencia del 11 por ciento. En lo que va del año se tienen contabilizados 244 casos de unidades motoras que fueron sustraídas.

En el 2018 la Unidad Especializada en Robos de la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó el robo de 54 unidades.

No obstante, el escenario de inseguridad se establece cada vez más en todo el estado, pues delitos de alto impacto que se han registrado han generado una percepción de inseguridad por parte de la población.

Hasta el mes de septiembre el semáforo delictivo coloca en rojo a seis de los 11 municipios de Quintana Roo en el tema de homicidios. Mientras que el robo a vehículo, casa habitación y negocio ha permeado a todos los ayuntamientos y no se salvan del narcomenudeo, extorsión y en menor escala el secuestro.