Síguenos

Última hora

Simulacro Nacional 19 de septiembre: celulares sonarán en todo México por primera vez

Campeche / Ciudad del Carmen

Inician festejos rumbo al jubileo 2026 de la Virgen del Carmen; cada 16 de mes habrá misa y procesión

Con misa solemne y procesión iniciaron en Campeche los festejos rumbo al jubileo 2026 por el 70 aniversario de la coronación pontificia de la Virgen del Carmen.
Inician festejos rumbo al jubileo 2026 por los 70 años de la coronación pontificia de la Virgen del Carmen en Campeche
Inician festejos rumbo al jubileo 2026 por los 70 años de la coronación pontificia de la Virgen del Carmen en Campeche / Perla Prado Gallegos

Con misa solemne y procesión a los alrededores del Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, han dado inicio los festejos para celebrar los 70 años de la coronación pontificia de la Taumaturga y Tricentenaria imagen de la Patrona de la Diócesis de Campeche, por lo que, a partir de ahora, los días 16 de cada mes se hará esta actividad de forma recurrente hasta llegar a julio de 2026, cuando se conmemore el jubileo por el acto desarrollado por Monseñor Don Alberto Mendoza y Bedolla, VIII Obispo de la Diócesis de Campeche.

Niegan denuncia por derrame del buque Titán II en Carmen; piden más evidencias

Noticia Destacada

¿Emergencia ambiental ignorada en Carmen? Buque Titán II derrama residuos y no hay denuncia oficial

De acuerdo a José Francisco Verdejo Aguilera, párroco y rector del Santuario, este acto se desarrolló en un momento de fe y devoción a la Virgen del Monte Carmelo, previo a la santa misa se realizó el santo rosario por la paz y se presentó el documento de la coronación pontificia de la sagrada imagen.

Cada día 16 de mes, hasta julio de 2026, habrá rosario, misa, imposición de escapularios y procesión en el Santuario Diocesano Mariano.
Cada día 16 de mes, hasta julio de 2026, habrá rosario, misa, imposición de escapularios y procesión en el Santuario Diocesano Mariano. / Perla Prado Gallegos

Recordó que el acto mariano iniciará los días 16 de cada mes, a las seis de la tarde, posteriormente a las siete de la noche se realizará la santa misa por el año jubilar de la coronación pontificia e imposición de escapularios a todos los asistentes a la celebración eucarística. Al finalizar se realizará la procesión con la imagen de la Virgen del Carmen por los alrededores del Santuario Diocesano Mariano.

“Lo que celebraremos en este año jubilar y festejaremos el 16 de julio de 2026, será el 170 aniversario de la erección del templo de Nuestra Señora del Carmen como el primer recinto parroquial en Ciudad del Carmen, el 170 aniversario de la construcción del templo, hoy Santuario Diocesano Mariano, 70 aniversario de la coronación pontificia de la imagen bendita por Monseñor Don Alberto Mendoza y Bedolla, quien fue el VIII obispo de la Diócesis de Campeche, siendo en aquel momento papa, su santidad Pío XII, y el 70 aniversario del primer paseo por mar de la imagen, estando al frente del recinto parroquial Monseñor Don Faustino Rebolledo Blanco”, explicó.

El jubileo conmemorará también los 170 años de la erección del templo y del primer paseo por mar de la imagen.
El jubileo conmemorará también los 170 años de la erección del templo y del primer paseo por mar de la imagen. / Perla Prado Gallegos

Señaló que el pasado domingo 16 de septiembre, durante la santa misa solemne, se bendijeron e impusieron escapularios a los asistentes y finalmente se realizó una breve procesión con la imagen peregrina de Nuestra Señora del Carmen alrededor del Santuario.

Verdejo Aguilera convocó a la comunidad católica y devotos a la Virgen del Carmen, no solo de este municipio o estado, a que participen en las actividades que tendrán un gran significado en los próximos 11 meses, independientemente de que en julio de 2026 se vivirá una fiesta más especial que la que comúnmente todos los años se celebran.

JGH

Siguiente noticia

¿Emergencia ambiental ignorada en Carmen? Buque Titán II derrama residuos y no hay denuncia oficial