Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Quintana Roo

Cierre de Chunchacab no convino a la FPMC

Por Gabriel Aguilar

COZUMEL, 22 de octubre.- La apertura de la playa Chunchacab es considerada por el prestador de servicios náuticos Fernan Salazar Medina como una acción más encaminada a proteger intereses de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel  (FPMC) para no perder dinero, ya que se paga por entrar a esa zona natural.

En opinión de Salazar Medina, la apertura de la playa Chunchacab, tras el cierre parcial de un polígono del Parque Marino el pasado 7 de octubre, fue a raíz de que “se dieron cuenta tarde de que iban a lesionar Punta Sur, iban a lesionar ese lugar donde va mucha gente y ahorita lo están abriendo por conveniencia”.

Aseguró que “ahorita se habrá dado cuenta Punta Sur o quienes manejan Punta Sur (FPMC) que se estaban dañando con sus turistas que no estaban llegando” y que por el cierra parcial no podían ingresar al mar a nadar.

Dice no entender el criterio que utilizó la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), para la apertura rápida de Chunchacab, ya que durante la declaración del cierre parcial, estuvo presente Noemí Ruiz, presidenta de la FPMC acompañada por Emilio Villanueva Sosa, director de la misma fundación, lo que dio a entender a los prestadores de servicios turísticos que estaban de acuerdo al cierre parcial que tendría vigencia hasta el 15 de diciembre próximo.

Brenda Hernández Hernández, encargada de la Conanp Cozumel, anunció previo al cierre parcial del arrecife Palancar hasta playa Bosh (incluida Punta Sur) que durante ese lapso se analizaría el sistema arrecifal para conocer si existen condiciones para abrirlos totalmente a operaciones turísticas a partir del 15 de diciembre de 2019.

Aunado que en esa fecha adoptarían un sistema de “rotación”; consistente en definir cuál o cuáles de los 14 arrecifes en total pueden ser sujetos a un descanso temporal para tratar de reducir el estrés, buscando impedir el avance del síndrome blanco que en lo concerniente a corales “cerebro”, enfatizó que todos los del Parque Marino presentan daños en un 54 por ciento.

Cómo se recordará, a partir del lunes 21 de octubre de 2019, se volvió a abrir la playa Chunchacab, lo cual anunció mediante boletín la Conanp, es decir no estuvo ni 15 días cerrada.

Siguiente noticia

Aplicarán reglamento de la Ley de Turismo