Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Quintana Roo

Inicia megapuente escolar

Por José Ramos

CHETUMAL, 15 de noviembre.- Inicia el megapuente escolar para alumnos de educación básica con el cese de actividades en las aulas este viernes, con motivo de la reunión de consejo técnico y la suspensión de labores del próximo lunes, ante el adelanto del día de asueto con motivo de la celebración del aniversario de la Revolución Mexicana.

A partir de este viernes, más de 475 mil 500 alumnos de nivel básico en Quintana Roo disfrutarán de cuatro días de descanso, al juntarse la Segunda Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos con los festejos del 20 de Noviembre, día de la Revolución Mexicana, que se recorre al próximo lunes 18.

Los estudiantes retornarán a sus salones hasta el martes 19 de noviembre, una vez concluidas ambas fechas estipuladas en el calendario escolar. De acuerdo con el calendario escolar 2019-2020, se prevén nueve días de asueto: que corresponden al 16 de septiembre, 18 de noviembre y 25 de diciembre de 2019, así como el 1 de enero, 3 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2020.

En tanto que son cuatro megapuentes para este ciclo escolar, que comenzarán el 15 de noviembre, el segundo es para el 31 de enero, el tercero del 13 de marzo y el último el 4 de mayo de 2020.

Lo cierto es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) incrementó el número de días feriados para el actual ciclo escolar, siendo noviembre uno de los meses con más puentes escolares.

Lo anterior luego de que la SEQ adicionará al calendario de días inhábiles el viernes 1 de noviembre, con motivo de las celebraciones del Día de Muertos.

El lunes 24 y el martes 25 de febrero, los alumnos de educación básica del estado tampoco tendrán clases debido al carnaval, por lo que volverán a interrumpir su actividad académica el viernes 8 de mayo, fecha que funge como antesala a la celebración del Día de las Madres, que tendrá lugar el domingo 10 de mayo.

El calendario de 190 días que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en mayo, se contemplan en total nueve días inhábiles: 16 de septiembre, 18 de noviembre, 25 de diciembre, 1 de enero, 3 de febrero, 16 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo.

Pero recientemente la SEP y la Secretaría de Turismo Federal incorporaron fechas adicionales con el objetivo de promover el turismo interno, la cuales fueron el viernes 13 de septiembre, el jueves 30 de abril y el lunes 17 de mayo, para hacer tres megapuentes en septiembre y en mayo.

De forma adicional, la dependencia incorporó suspensiones adicionales de labores bajo el rubro de usos y costumbres, las cuales se refieren a las festividades tradicionales de la comunidad local.

Siguiente noticia

Se reúne el sector energético en Cancún