Síguenos

Quintana Roo

El puerto fue cerrado a embarcaciones menores

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 3 de noviembre.- Cerrado a embarcaciones menores el puerto de Isla Mujeres desde las 06:15 horas del domingo, derivado de los efectos del frente frío número 8 que provocó vientos promedio de 30 a40 kilómetrospor hora y rachas superiores, condiciones que podrían prolongarse al menos hasta el lunes, con las consiguientes afectaciones a los prestadores de servicios náuticos y sector pesquero.

Según informaciones proporcionadas por fuentes de la Capitanía de Puerto local, el frente frío número 8 trajo consigo vientos de dirección nor-noroeste de 30 a40 km/h y rachas superiores, así como oleaje de 0.90 a1.83 metros, poca visibilidad para la navegación y lluvias de ligeras a fuertes.

Las fuentes abundaron que, ante la inestabilidad climática e incremento de los vientos, se decidió suspender por seguridad la navegación de embarcaciones menores de 40 pies de eslora para actividades de pesca deportiva, pesca ribereña, buceo y snorkel, mientras que los viajes a Isla Contoy quedaron suspendidos a todo tipo de embarcaciones.

Agregaron que en la Bahía Mujeres las restricciones también alcanzaron a embarcaciones mayores de 40 pies de eslora y sólo pudieron navegar los barcos de ruta y transbordadores en el cruce de Isla Mujeres/Punta Sam/Puerto Juárez/Cancún.

Para decepción de las cooperativas turísticas locales, que se frotaban las manos pensando que, una vez dejase de llover no tendrían competencia de sus homólogos de Puerto Juárez, la Capitanía de Isla Mujeres informó que por seguridad y cuidando la integridad de nuestros visitantes, no se permitirían actividades en el área de “El Farito” y zona lagunar.

Tampoco pudieron desempeñar sus actividades cotidianas los representantes del sector pesquero, obligados a permanecer en tierra firme, aunque a la mayoría de los  hombres de mar tampoco afectó mucho el cierre porque generalmente suelen descansar los domingos, único día para convivir con sus familias.

Con este panorama, alrededor de 600 embarcaciones de menos de 40 pies de eslora pesqueras, turísticas y particulares permanecieron en sus puntos de atraque, imposibilitadas de hacerse a la mar, a lo que se sumó la pertinaz lluvia que comenzó a caer durante la mañana, paralizando toda actividad turística salvo en restaurantes y cafeterías, donde algunos visitantes buscaron refugio a la espera de que cesasen las precipitaciones, que como de costumbre provocaron encharcamientos en algunos puntos de la ciudad.

Las principales playas del destino registraron una mínima afluencia de bañistas, especialmente a primeras horas de la mañana, cuando se presentaron las precipitaciones más fuertes, aunque pasado el mediodía asomó el sol y los arenales se fueron poblando de manera paulatina.

Siguiente noticia

La producción de langosta incrementó