Síguenos

Quintana Roo

Destrucción masiva de armas de fuego

Por Salvador Canto

El general de División DEM, Víctor Hugo Aguirre Serna, comandante de la X Región Militar, encabezó junto con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, la ceremonia de destrucción masiva de 393 armas de fuego, 7 mil 745 cartuchos de diferentes calibres, 224 cargadores entre otros accesorios bélicos asegurados en los últimos meses en las entidades federativas que comprenden la Península de Yucatán y en esa lista se incluyó también equipos dados de baja de los distintos cuerpos de seguridad pública tras vencer las respectivas licencias colectivas.

En un evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Guarnición Militar de Cancún, luego de proceder al arranque de la destrucción de las armas, el comandante de la X Región Militar, planteó ante los asistentes que con este tipo de acciones, “estamos cumpliendo con la instrucción del presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador”.

Y en ese sentido, dijo: “agradecemos profundamente que nos acompañen y atestigüen y nos ayuden a lograr este tema del Plan Nacional de Seguridad y con ello, logremos consolidar la paz para todo México, para Quintana Roo, Yucatán, Campeche y en donde como siempre, estaremos dispuestos a dar lo mejor los soldados de México”.

En el acto protocolario, el general Brigadier DEM, Horacio Flores Fonseca, comandante de la Guarnición Militar de Cancún, fue el encargado de emitir el mensaje oficial de la ceremonia, donde explicó que este tipo de acciones, forman parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad diseñado por el presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, quien reconoce que además de generar condiciones favorables y oportunidades para que la sociedad alcance mayores niveles de bienestar, la seguridad de la gente es la razón primordial de la existencia del poder público.

El pacto fundamental entre el gobierno y la población -dijo-, consiste en que la sociedad delega su seguridad en las autoridades, las cuales adquieren el compromiso de garantizar la vida, la integridad física y el patrimonio de los individuos.

Dijo que como parte de las estrategias que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza para dar cumplimiento al mencionado plan, se llevan a cabo diferentes acciones que tienen el objetivo de evitar el uso ilícito de las armas de fuego que tanto daño causa a nuestra sociedad.

“Estamos aquí reunidos en esta significativa ceremonia de destrucción masiva de armas de fuego, cuyos artefactos son considerados como los principales generadores de violencia que afectan la seguridad y el desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó el comandante de la Guarnición Militar de Cancún.

Destacó que el aseguramiento y posterior decomiso de estas armas es el resultado de los esfuerzos para mantener una estrecha coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En conjunto -insistió-, hemos adoptado medidas eficaces y holísticas para contribuir al fortalecimiento de un clima de seguridad y tranquilidad de la sociedad mexicana en general y por supuesto, en particular de esta gran entidad federativa.

“Al retirar estas armas de fuego de las calles, seguramente estaremos evitando un asalto más, posiblemente el asesinato de alguna persona anónima o hasta de algún amigo o familiar”, insistió.

Resaltó que estas acciones se realizan con fundamento en los preceptos legales y vigentes, en los que jueces y ministerios públicos de la federación y de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pusieron a disposición de la Sedena, dichos instrumentos bélicos para proceder a su destrucción.

Mencionó que medidas gubernamentales de esta naturaleza contribuyen a la reducción de la violencia, creando las condiciones para la incorporación de políticas públicas que efectivamente transformen el escenario en el que vivimos como es la aplicación de diferentes programas de amplio impacto social.

“Son las sociedades las que en común deben hacer suyos todos los esfuerzos por erradicar la violencia; juntos autoridades, organizaciones y el pueblo en general, debemos trabajar armoniosamente para expulsar de nuestro entorno a quienes por un mezquino afán económico, envenenan y hasta asesinan a personas inocentes”.

Finalmente, el jefe militar hizo un reconocimiento a la gente de bien que trabaja y se esfuerza por hacer de México un mejor lugar, sin armas y seguro para todos.

De acuerdo a la información oficial, fueron destruidas 306 armas cortas y 87 largas, sumando un total de 393 armas de fuego, así como 7 mil 745 cartuchos de diferentes calibres, 224 cargadores asegurados en las entidades federativas que comprenden la Península de Yucatán.

En esa lista también se incluyó 178 armas de las cuales 139 son cortas y 39 largas, que causaron baja de las licencias oficiales colectivas número 28 y 189 de los Estados de Quintana Roo y Campeche (que estaban al uso de las autoridades civiles).

Cabe mencionar que la destrucción del material bélico se efectuó mediante un estricto control que permite garantizar que la totalidad de sus piezas y accesorios no puedan ser reutilizados.

Al evento encabezado por el General de División DEM, Víctor Hugo Aguirre Serna, Comandante de la X Región Militar y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, acudieron también María Dolores Fritz Sierra, secretaria general del gobierno de Yucatán; Mara Lezama Espinosa, presidente municipal de Benito Juárez; Wilberth Arturo Dzib Cumul, representante en Yucatán de la Fiscalía General de la República; General de Brigada DEM, José Luis Vázquez Araiza, comandante de la 34 Zona Militar con sede en Chetumal; Juan Manuel Herrera Campos, Fiscal General del Estado de Campeche; General de Brigada DEM, Enrique Dena Salgado, comandante de la 33 Zona Militar con sede en Campeche; General de Brigada DEM, Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, comandante de la 32 Zona Militar de Yucatán; y el Contralmirante de Infantería de Marina DEM, José Francisco Estrada Hernández, comandante de la Brigada Número 5 en Isla Mujeres.

Siguiente noticia

'Banderazo” al transporte de Isla Mujeres