Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 15 de diciembre.- A pesar del excelente tiempo y buenas condiciones marítimas, las principales playas de este destino vacacional aún no muestran los niveles de afluencia comparados con el año pasado, ubicándose en un promedio del 60 por ciento, ventas similares con los prestadores de servicios.
A cuatro días de iniciado el operativo vacacional de invierno o también conocido como Guadalupe-Reyes, el cuerpo de guardavidas señala que la única incidencia se presentó este domingo en las playas Fundadores y Punta Esmeralda por el alto grado de consumo de alcohol de las personas, quienes no llegan en familia a disfrutar del mar.
Los salvavidas explicaron que en el caso de playa Fundadores son la mayoría trabajadores de la industria de la construcción que llegan a ingerir en exceso bebidas embriagantes, en una mala imagen que proyectan al destino, sobre todo, porque se trata del mirador principal del corazón turístico de la Riviera Maya.
En ese sentido, llamaron al departamento de la Policía Turística para retomar el operativo de limpieza, “no está mal que salgan a disfrutar de los atractivos de nuestro destino, pero sólo llegan a consumir cervezas en exceso, está mal porque alejan a las familias y al turismo, además de que son un riesgo porque ingresan al mar tomados y son los más renuentes a salir”, insistieron los guardavidas.
Por su parte, los restaurantes y clubes de playa estiman que sus actividades al momento están al 50 por ciento, contando los fines de semana, pero a partir del 25 de diciembre seguramente alcanzarán un 80 por ciento, dado a que hay mucha competencia, incluida la desleal.
César Ríos, vendedor de tours y renta de camastros de la zona de playas explicó que la realidad es que la limpieza de playas, de la proliferación de las imágenes positivas de los arenales y el destino parecieran dar resultados, ahora sólo confiamos en la llegada de nuestros paisanos, los estadounidense y canadiense que predominan en esta temporada.
Finalmente, el entrevistado apuntó que todos los prestadores de servicios están confiados en mejorar este cierre de año, luego de un año difícil, de modo que hablar de números exactos es difícil y sólo confían en poder operar por arriba del 80 por ciento.