Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 15 de diciembre.- No prospera el reclamo de navegantes de la necesidad de incrementar la señalización marítima en los alrededores de Isla Mujeres, ante la intensa actividad de recreación en la próxima temporada alta de turismo, coinciden los náuticos que movilizan grupos.
Con la poca y casi nula señalación pone en riesgo la vida humana en el agua e incluso, se corre el riesgo de accidentes entre embarcaciones que movilizan visitantes, un eventual choque entre botes podría opacar la imagen de este centro vacacional, señalaron.
El tema de la “Ausencia de señalización marítima y reglamentación para la navegación” se expuso hace 10 años cuando se actualizó el Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Insular; sin embargo, la autoridad federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no ha, actuado.
En ese estudio de especialistas durante la elaboración de esa normatividad, se consideró viable señalizar toda el área de atracaderos de embarcaciones desde el Parque Garrafón hasta Playa Norte, resulta que este tramo lleva más de 40 años de infraestructura, con los nuevos inmuebles.
También se requiere señalizar por el lado del mar Caribe por la presencia de corales, ya que acuden embarcaciones pequeñas y medianas a recrearse con sus grupos de visitantes. No hay reglamentación y señalización, puede haber accidentes y daños ambientales, denuncian ambientalistas.
Según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, en los dos muelles que operan en la ínsula se movilizó el año 2018 más de 5 millones de pasajeros y en este 2019 que está por finalizar ,llegaría a 6 millones, pero gran parte usan esas instalaciones particulares para recrearse por algunas horas en los alrededores.
Casi todos los botes proceden de diferentes marinas de Cancún, Puerto Juárez, Punta Sam e Isla Blanca. También arriban los que vienen de Puerto Morelos y de la Riviera Maya.
Resulta casi siempre un punto de abastecimiento de veleros y yates que están de paso hacia o desde el Golfo de México. Cada año se celebra, desde 1964 Torneos de Regata desde el sur de Estados Unidos, específicamente de Florida, salvo en este año, en el 2020 continuará, según dieron a conocer los organizadores.