Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Quintana Roo

No más bolsas de un solo uso en Holbox

Por Luis Enrique Cauich

 

ISLA DE HOLBOX, LAZARO CARDENAS, 15 de diciembre.- La Ley de Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos, que restringe la venta y el uso de plásticos de un solo uso, en la isla de Holbox, entró en vigor a partir de este domingo y los empresarios señalaron que esa ley beneficiará en gran manera a este paraíso, siempre y cuando haya buena disposición de los habitantes, empresarios y autoridades, por cumplirla.

El hotelero Limber Zapata sostuvo que es una buena ley, pero corresponde a todos el hacerla funcionar para que traiga los mejores beneficios para la isla de Holbox, que atraviesa por serios problemas por la basura.

Añadió que a los habitantes les toca adoptar esta cultura de usar bolsas de tela o de otro tipo que puedan usar cada vez que vayan a la tienda, al mercado, llevar recipientes para evitar pedir plásticos de un solo uso, como vasos de unicel, entre otros.

A los empresarios les toca adaptarse, en sus establecimientos a evitar el uso de los plásticos, de bolsas de nylon para la basura, de las bolsitas de shampoo, es decir deben pensar en estrategias para reducir, hasta ya no usar este tipo de productos.

Y a las autoridades les compete estar vigilantes para que la aplicación de la ley se cumpla, se adopte una nueva cultura en la isla y se reduzca en gran medida la generación de basura que tendrá un impacto positivo para Holbox.

La restricción de ventas de plástico de un solo uso en la isla de Holbox, vendrá a reducir en gran medida la generación de basura y contribuir en la solución al problema de residuos tan grande por la que se atraviesa, sostuvo el empresario naviero Ismael Moguel Canto, quien reconoció que a los isleños les toca poner su granito de arena, colaborando y cumpliendo con estas disposiciones.

Sostuvo que esta ley aprobada en el Gobierno del Estado, ha sido un enorme acierto del gobernador y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), que ponen las bases para cambiar la visión y sobre todo la cultura, sobre la separación de la basura, el reciclado y evitar los plásticos de un solo uso que es un su mayoría la mayor parte de la basura que se genera no solo en Holbox, sino en todas partes.

Añadió que bolsas de nylon, unicel, botellas de plástico de un solo uso, ya no estarán permitidas en Holbox y como comerciantes, empresarios y habitantes, se debe buscar nuevas formas y estrategias, para cumplir con esta ley y hacerla funcionar por el bienestar de la isla.

Comentó que por años, las autoridades del estado, las municipales, las de ecología, han luchado por darle solución al problema de la basura en Holbox, sin éxito alguno, incluso, él como empresario ha contribuido a sacar la basura con sus volquetes, ha apoyado con los cruces a otros vehículos que sacan los desperdicios y es poco lo que se ha podido hacer.

Ismael Moguel Canto, externó que ahora con esta ley se tendrá un impacto verdaderamente positivo para Holbox, que aún cuando será un proceso de transición de mediano y largo plazo, hay que participar cumpliendo las disposiciones, porque el beneficio será para Holbox, para los habitantes y permitirá que el destino turístico permanezca muchos años más y no se encamine hacia el colapso.

Juan José Calixto Góngora, director de Ecología, añadió que esta ley que prohíbe la entrada de plásticos a Holbox, es importante y más importante que todos lo cumplan, porque es la única forma de salvar a la isla de este problema.

Dijo que de acuerdo con datos que se han obtenido del sitio de transferencia, el 30 por ciento de la basura que llega es el PET, botellas de plástico y vidrio, que se utilizan solo una vez, de modo que al ya no permitirse, la generación de basura reducirá considerablemente.

 

Siguiente noticia

Encendido de luces en el Palacio Municipal