De la Redacción
Cancún, la Riviera Maya y Quintana Roo no enfrentan restricciones para ser visitados, de acuerdo con la actualización de “warnings” emitidos por el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.
El país estadounidense mantuvo el status que tenía el Caribe mexicano desde agosto pasado, lo cual significa que no hay contratiempos para que el turismo americano pueda viajar hacia la entidad.
La oficina estadounidense llevó a cabo una actualización rutinaria de la herramienta de Alerta de Viaje. El nivel general de alerta para México permanecerá en 2, lo que significa ejercer mayor precaución, con algunos estados designados como nivel 3, reconsiderar viaje, o nivel 4, no viajar.
De acuerdo con Abelardo Vara Rivero, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, el anuncio de la actualización de alertas de viaje llega en un momento oportuno para Quintana Roo y sus destinos turísticos.
“Sin lugar a dudas, esta es una buena noticia que viene a reforzar el hecho de que libramos un año muy difícil en materia de seguridad. Así que es momento de trabajar para redoblar esfuerzos y sobre todo ver que la temporada de invierno sea positiva como se prevé al momento. El hecho de que Estados Unidos no suba el nivel de alerta para el estado es una noticia positiva”, sostuvo el experto en turismo.
Bajo este contexto, el estado de Quintana Roo queda en nivel 2: ejercicio de mayor precaución. La recomendación aumentó la precaución debido al delito.
“La actividad criminal y la violencia, incluido el homicidio, ocurren en todo el estado. La mayoría de los homicidios parecen ser objetivos; sin embargo, los asesinatos de organizaciones criminales y las batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Los espectadores han resultado heridos o muertos en incidentes de disparos”, dice el documento.
Y agrega: “No hay restricciones de viaje para los empleados del gobierno de EE. UU., al estado de Quintana Roo, que incluyen áreas turísticas en: Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya”.
Las entidades cuya recomendación permanece en la máxima alerta que tiene este mecanismo de Estados Unidos, y que significa no visitar debido a la presencia de grupos del crimen, son Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa. Mientras que en Tamaulipas, además de la presencia de agrupaciones delincuenciales, la advertencia es también por secuestro.
En tanto, se suman San Luis Potosí y Sonora entre las entidades que sugieren reconsiderar su viaje. Las otras nueve son: Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, el Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León y Zacatecas.
De acuerdo con información del Departamento de Estado, la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero es una de sus grandes prioridades, y por ello les brindan información relevante para que puedan tomar decisiones bien informadas antes de viajar.
En el nivel 2, el Departamento de Estado señala que los ciudadanos deben aumentar sus precauciones durante sus actividades debido al aumento de los índices de criminalidad.
La alerta no significa restricción. “Los delitos menores ocurren con frecuencia tanto en áreas turísticas como en áreas no turísticas”, señala la actualización.
En el caso de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, la alerta de viaje se mantiene en el nivel 4, el más alto, y se pide a los ciudadanos estadounidenses no viajar a esos lugares. “Los crímenes violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos”, puntualizó la dependencia.
Por ello, el Departamento de Estado recomendó a los trabajadores del gobierno estadounidense no realizar viajes entre ciudades de esos estados durante la noche; no tomar taxis en la calle y, en su lugar, optar por el servicio de apps de trasporte como Uber o taxis de sitio.
“Los empleados del Gobierno de EU no deben conducir desde la frontera de EU con México hacia o desde el interior de México, con la excepción de los viajes en el día dentro de Baja California; entre Nogales y Hermosillo, o entre Nuevo Laredo y Monterrey", puntualizó.
El Departamento de Estado también mantuvo el nivel 3 de sus alertas de viaje para Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
En esta clasificación, el Gobierno de EU recomienda a sus ciudadanos reconsiderar traslados a esas zonas.