Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Quintana Roo

Eterno 'Elefante Blanco”

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 20 diciembre.- Terminará otro año y la Megaescultura no fue abierta al público, además no hay siquiera un tiempo estimado para ello.

Esto a pesar de que se invirtió nuevamente en la proyección de un videomapping y se destinaron más de 20 millones de pesos para unas fuentes danzarinas nada espectaculares como se ven en otros atractivos turísticos del país.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), la Megaescultura fue concluida en su totalidad desde el 15 de marzo de 2017, pero a la fecha se mantiene cerrada.

El gobierno estatal ha cumplido con la conclusión, pero no con la apertura del Museo Cuna del Mestizaje (antes Megaescultura) en Chetumal.

De tal manera, hasta la fecha la obra permanece cerrada, aunque estaba llamada a ser también la sede de las oficinas de la Secretaría de Turismo federal.

De tal forma, sigue a la deriva la apertura al público del Museo Cuna del Mestizaje, mejor conocido como Megaescultura, obra que según estimaciones lleva más de 250 millones de pesos invertidos y más de una década de espera para su conclusión.

La Secretaría de Turismo a cargo de Marisol Vanegas Pérez ha mantenido hermetismo respecto a la inversión por el videomapping y las fuentes danzarinas, así como los problemas y retos que tiene este espacio, que para la ciudadanía sigue siendo un simple adorno multimillonario de la Bahía de Chetumal, que no ha logrado ser un atractivo turístico.

Siguiente noticia

En deuda con población de Nicolás Bravo