Quintana Roo

Posible desfalco por más de dos millones de pesos

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de diciembre.- El ayuntamiento carriportense, al parecer, se ha convertido en la “cueva de Alí Babá y sus cuarenta ladrones”, toda vez que poco a poco empieza a salir a flote la podredumbre que impera en las entrañas de la comuna, que encabeza José Esquivel Vargas, al trascender un posible desfalco por más de dos millones de pesos, recursos provenientes de la federación.

Ante ello, es necesario exigir una auditoría financiera y administrativa al Ayuntamiento de Carrillo Puerto, así como una demanda penal en contra de los funcionarios que resulten responsables de la corrupción, del saqueo de las arcas de municipio.

El pasante de maestro en derecho Javier Ciau Uitzil comentó: “Dice un dicho popular ‘que no hay mal que dure cien años ni persona que lo aguante’, pero no fue necesario que pasara un siglo para que empezara a salir a relucir la podredumbre que impera en las entrañas del ayuntamiento carrilloportense encabezado por José Esquivel Vargas”.

Refiere que “se habla de un dinero federal con un desfalco de más de dos millones de pesos, un supuesto pago de honorarios a personas, aparentemente, contratadas con diversos conceptos con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, es otro de los posibles fraudes cometidos por el presidente municipal y sus más cercanos colaboradores”.

Menciona el pasante en maestro en derecho que “es una forma de privilegiar a amigos y allegados o de sacar dinero con personas fantasmas, pero que forma parte de la corrupción del ayuntamiento carrilloportense”.

El pago de miles de pesos de honorarios a supuestas personas para supervisar obras sin los requisitos indispensables suena a simulación para favorecer a sus cómplices y sacar dinero a lo bestia del presupuesto. Pues no existe sustento alguno por esos trabajos.

Se percibe y se respira que en Obras Públicas existe un verdadero saqueo con el diez por ciento y otros rubros con empresas de amigos y posiblemente fantasmas, cuyos verdaderos dueños son funcionarios.

En Servicios Municipales ni qué decir, se percibe lo mismo, pues las colonias de Carrillo Puerto y las comunidades carecen de la iluminación de alumbrado público.

Indicó que “las personas que están como funcionarios de primer nivel y los regidores que están actualmente en el poder en el ayuntamiento carrilloportense no tienen llenadera, no tienen principios por la justicia ni para apoyar a los que menos tienen”.

Lo único que desean es enriquecerse de mala manera con el dinero del pueblo porque así están educados. Pues el ayuntamiento carrilloportense puede funcionar y apoyar a los pobres con una política de austeridad republicana.

Para ello se deben de retirar los privilegios a los funcionarios de primer y segundo nivel y a los regidores, y se deben bajar los excesivos sueldos, eliminando a los cientos o miles de aviadores, combatiendo el nepotismo, el conflicto de intereses, quitando a los maestros y otros empleados que cobran en el Ayuntamiento y en otras dependencias como en la SEQ.

Refirió: “Con el ahorro gobernar el municipio, para la sociedad, principalmente a favor de los que menos tienen, sin la necesidad de inventar nuevos impuestos, como el de la basura, el saneamiento ambiental, etc., etc., y sin la necesidad de hacer despidos injustificados a trabajadores con varios años de servicios y que deben ser reinstalados o indemnizados conforme a la ley”.

Comentó que “los ciudadanos carrilloportenses debemos estar alertas y pedir a los diputados de la XVI legislatura local una auditoría financiera y administrativa al Ayuntamiento de Carrillo Puerto, y una demanda penal en contra de los funcionarios que resulten responsables de la corrupción del saqueo de las arcas de municipio y que se les aplique la ley sin derecho a fianza”.