Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 15 de febrero.- Ejidatarios de la cabecera municipal, cuyos derechos a voz y voto fueron privados dentro este núcleo agrario, buscan la conformación de un nuevo ejido que lleve el nombre de Tumben Kim, y aunque el proceso es lento, aseguran, lograrán su cometido, pero reconocieron que uno de los grandes obstáculos es que el ejido Kantunilkín, acepte hacer una asamblea de formalidades especiales y haga la división que se requiere para dar paso al nuevo núcleo agrario.
Isidro Chuc Sima, sostuvo que ayer acudieron a palacio municipal, para buscar el apoyo de las autoridades municipales, pero no se consiguió la audiencia; sin embargo, externó que se le hará llegar la información a la autoridad y los ejidatarios que tienen esta iniciativa, siguen dispuestos a seguir en su lucha.
Dijo que los ejidatarios que buscan formar el ejido Tumben Kim, fueron sancionados y privados de sus derechos dentro del ejido Kantunilkín, por no estar de acuerdo en el despojo que quieren hacer las empresas que buscan la certificación del ejido y la recuperación del llamado Polígono II.
Los comuneros, señalaron que se quieren desligar de las malas decisiones que están tomando los comisariados ejidales y por ello quieren conformar un nuevo núcleo agrario, donde sus tierras estén a salvo, porque pretenden heredarlas a sus hijos.
Sin embargo, reconoció que es difícil lograr que de la noche a la mañana el ejido Kantunilkín, decida convocar a una asamblea de formalidades especiales y desprenderse de parte de sus tierras para dar paso al nacimiento de otro ejido, pero agregó que se están tocando puertas en todas las instancias competentes, para lograr la creación del ejido que estaría su núcleo en la ex bloquera ejidal.
Isidrio Chuc, sostuvo que llevará su tiempo, pero hay confianza en que se podrá lograr la conformación de este núcleo, a fin de que quienes formen parte, puedan solicitar proyectos para trabajar esas tierras y no se esperancen en mal vender su patrimonio o dejarse despojar por esas empresas que están engañando a los comuneros de Kantunilkín, con sus trabajos de certificación y recuperación del Polígono II.