Quintana Roo

Diputados locales irresponsables

Por Gerardo Reynoso

Mientras Quintana Roo vive uno de sus peores momentos en materia de seguridad pública, el Congreso del Estado prefirió destinar más de 100 millones de pesos en “ayudas sociales” que invertir en un mayor impacto para enfrentar el problema de la violencia en todo el territorio estatal.

Durante el año pasado, la Comisión de Seguridad del Poder legislativo, únicamente presentó tres iniciativas en la materia, de las cuales ninguna establece un nuevo esquema de apoyo al gobierno estatal para enfrentar la inseguridad, y mucho menos para tecnología y estrategia.

La Comisión de Seguridad de la XV legislatura está compuesta por los diputados Juan Carlos Pereyra, Eduardo Martínez Arcila, Jesús Alberto Zetina Tejero; Juan Ortiz Vallejo y Carlos Mario Villanueva Tenorio.

Cabe resaltar que tanto Juan Carlos Pereyra como Eduardo Martínez Arcila han sido señalados por el Observatorio Legislativo de Quintana Roo precisamente por el uso de las “ayudas sociales”, que convirtieron al Congreso del Estado en un gobierno alterno en la entidad.

Actualmente, Jesús Alberto Zetina es señalado por los transportistas del estado por dar preferencia a los taxistas, mientras que Juan Ortiz Vallejo fue señalado en su momento por “venderse” al PAN a pesar de representar a Morena en el Congreso.

El trabajo de estos cinco diputados durante el 2018 dentro de la Comisión de Seguridad se limitó a presentar tres iniciativas, todas ellas de carácter administrativo más que operativo para atender el problema de la inseguridad que registra Quintana Roo.

Incluso, hasta el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín González se ha sensibilizado en el tema y ha determinado hacer uso de recursos extraordinarios para contener el problema.

En tanto, dentro del Congreso del Estado la inseguridad como tal no existe, pues en las iniciativas presentadas no se establece la necesidad de atender los altos índices de violencia y de delitos del fuero común, que hacen padecer de forma considerable a lo quintanarroenses, principalmente en la zona norte del estado.

Iniciativas burocráticas, cero apoyo a la seguridad

Durante el 2018 fueron tres iniciativas presentadas por el Congreso del Estado, por parte de la Comisión de Seguridad. La primera de ellas, de acuerdo al propio portal de información del Poder legislativo, data del 29 de mayo.

En ella se afirma lo siguiente: “Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, por conducto del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a realizar todos los actos jurídicos que resulten necesarios para la celebración de un contrato de arrendamiento puro de equipamiento y tecnología en materia de seguridad pública como parte del proyecto “Quintana Roo Seguro” por un período de 51 meses, y por conducto del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación para disponer de las asignaciones presupuestales suficientes para cumplir total y oportunamente con los compromisos de pago plurianuales a cargo del estado como parte de dicho contrato hasta por la cantidad de $2,900,000.00 (Son: dos mil novecientos millones de pesos 00/100 Moneda Nacional); de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 2, 33, 47 y demás relativos aplicables de la Ley de Presupuesto y Gasto Público del Estado de Quintana Roo, así como en los artículos 1, 2, 3, 4 y 32 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con bienes muebles del estado de Quintana Roo”.

En esta iniciativa, el Congreso del Estado únicamente aprueba el uso de recursos para el gobierno del estado, nunca plantea la posibilidad si quiera de emprender más recursos más allá de los 2 mil 900 como se estipula en el dictamen.

Además, la propuesta la armó el gobierno del estado ante la necesidad de enfrentar un problema serio que flagela por completo a la entidad. Los diputados de la Comisión sólo tuvieron que firmar la propuesta.

En la segunda iniciativa, presentada el 25 de septiembre del año pasado se afirma lo siguiente: “Iniciativa de Decreto por la cual se autoriza al H. Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, suscribir un convenio de Comodato con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, para que este a través de la Secretaría de Seguridad Pública haga uso del inmueble, administre y opere el recurso humano y tecnológico del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4, presentada por el H. Ayuntamiento del municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

En esta iniciativa se vuelve únicamente a levantar la mano para autorizar un convenio de comodato. Más allá de eso el Congreso del Estado no se preocupa por nada en el municipio de Solidaridad”.

Por último, la tercera iniciativa es totalmente administrativa. Esta dice lo siguiente: “Iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley por la que se crea el organismo público descentralizado denominado Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y se reforman y derogan diversas disposiciones normativas de la Ley de Seguridad Pública y de la Ley Orgánica de la Administración Pública, ambas del estado de Quintana Roo; presentada por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la Honorable XV Legislatura del Estado”.

Todo lo anterior ha sido el trabajo de un año de una Comisión que en teoría, tendría que atender los asuntos prioritarios de manera directa en cuanto a Seguridad se refiere en Quintana Roo.

Sin embargo, la realidad dista mucho de la teoría, pues los miembros de la Comisión de Seguridad están más ocupados en atender “cuestiones sociales”, que crear y presentar propuestas de acciones directas para contrarrestar la inseguridad.