Quintana Roo

Sader ignora pendientes con ejidatarios

Por Luis Enrique Tuz

SACXÁN, OPB, 15 de febrero.- La desaparecida Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) les quedó a deber el ProAgro y también le dio de baja a 300 productores, informó el Comisario Ejidal, Abraham Martínez Chávez.

Señaló que la antigua Sagarpa, hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), no quiere nada con los apoyos que entregaba la pasada administración federal, y ya les informó que no les entregarán los recursos, aparte de que fueron borrados del padrón de beneficiarios.

Sin embargo, dijo que con el programa Sembrando Vida, ahora los productores tienen la oportunidad de volver a acceder a recursos de la federación, diversificando el campo con otros cultivos que no sean caña de azúcar.

A la fecha, más de 120 ejidatarios del ejido Sacxán y sus anexos: Ucum y Carlos A. Madrazo, se han inscrito en este programa, donde los productores recibirán cinco mil pesos mensuales por cultivar dos hectáreas y media de maíz.

Expresó que tiene un mes en el cargo de representante del núcleo agrario, por lo que desconoce otras irregularidades.

Cabe mencionar que desde mediados del 2018, ejidatarios de Sacxán y sus anexos, Ucum y Carlos A. Madrazo, exigieron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la liberación de recursos del Progan, que llevaba un año de retraso, pues desde el 2017, más de 300 campesinos de este ejido no recibían dichos apoyos y existía temor de que ya no se los paguen.

Señaló que tan sólo en el núcleo agrario al que corresponden estas tres comunidades, había más de 300 agricultores que desde el año pasado esperaban los pagos de este programa, por lo que en su momento realizó el llamado al entonces titular de la Sagarpa, César Rosales Cansino, para que tome cartas en el asunto, aunque esto nunca sucedió.

El ejido Sacxán, ubicado aproximadamente a 30 kilómetros de Chetumal, y aunque sólo son 645 el padrón de ejidatarios, los habitantes que conforman este ejido suman más de cinco mil habitantes, la mayoría dedicados a la agricultura.