Síguenos

Última hora

Identifican a 8 de las 16 víctimas del trágico accidente en la Campeche-Mérida; ¿quiénes son?

México

Sinaloa cancela festejos del Grito de Independencia por segundo año consecutivo ante ola de violencia

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Sinaloa canceló los festejos masivos del Grito de Independencia; solo se realizará el acto cívico oficial, tras un fin de semana de violencia en Navolato y Altata con siete asesinatos.
Gobernador de Sinaloa cancela festejos del Grito; solo habrá acto cívico
Gobernador de Sinaloa cancela festejos del Grito; solo habrá acto cívico / Especial

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció este domingo 14 de septiembre que, por segundo año consecutivo, Sinaloa suspenderá los festejos públicos del Grito de Independencia, limitando la conmemoración al acto cívico protocolario encabezado por los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas, en un ejercicio que calificó como de alta responsabilidad.

La Marina aplicó 377 vacunas contra el sarampión en el Zócalo capitalino.

Noticia Destacada

Marina aplica 377 vacunas contra el sarampión en jornada preventiva en el Zócalo de Ciudad de México

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario estatal explicó que la decisión busca garantizar el bienestar, la seguridad y los derechos de los sinaloenses, en un contexto marcado por nuevos hechos violentos registrados en distintos puntos del estado durante el fin de semana.

“Gobernar es asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos de la gente. Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan con entusiasmo la celebración, y agradezco profundamente la disposición de las y los artistas que habíamos invitado. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó Rocha Moya.

Entre los artistas que se presentarían en la tradicional “noche del Grito” estaban Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su Banda, quienes fueron reconocidos por el gobernador por su profesionalismo y disposición ante la cancelación.

Aunque Rocha Moya no detalló los motivos específicos que llevaron a suspender los festejos, cabe destacar que Sinaloa ha sido uno de los estados con mayores índices de violencia en el país. Tan solo el pasado sábado, la Fiscalía General del Estado reportó siete asesinatos, entre ellos el de dos mujeres, una de ellas Jesamel “N”, maestra de 36 años que viajaba con su familia a Nueva Altata, en el municipio de Navolato, cuando fueron atacados por hombres armados sin causa aparente.

Además, en la misma zona, civiles armados vandalizaron las oficinas de la sindicatura de Altata y prendieron fuego a un hotel ubicado en la bahía, intensificando el clima de inseguridad.

Rocha Moya subrayó que septiembre es un mes de valores cívicos, en el que se honra la memoria histórica y la identidad nacional, principios que deben inspirar a las y los sinaloenses a mantener viva la fortaleza del Estado y del país. Por ello, exhortó a la población a celebrar desde sus hogares y de forma segura, mientras se mantiene vigente el operativo estatal de seguridad.

Siguiente noticia

Marina aplica 377 vacunas contra el sarampión en jornada preventiva en el Zócalo de Ciudad de México