Quintana Roo

Descacharrizaron alcaldía de Señor

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 16 de febrero.- Con el propósito de prevenir a la población de la enfermedades transmitidas por vector, se llevó a cabo en la comunidad de Señor una jornada de descacharrización en por lo menos cuatro colonias, donde fueron recolectadas más de 16 toneladas de cacharros. Además se aplicaron vacunas antirrábicas a mascotas, ya que este tipo de enfermedades tienen riesgo de presentarse en épocas de calor.

De acuerdo a información dada a conocer por el alcalde de la comunidad de Señor, Eugenio Canté Balam, con el objetivo de contrarrestar las enfermedades transmitidas por vector, en coordinación con la Secretaría de Salud y la comuna carrilloportense, se llevó a cabo un programa de descacharrización en el que se atendió a un total de cuatro colonias.

Siguió diciendo, “las colonias que fueron atendidas son San Cristóbal, Centro, San Olegario y Solidaridad, donde diferentes brigadas recorrieron las calles, caminos y zonas de difícil acceso para retirar los cacharros que previamente fueron recolectados por los propietarios de los domicilios”.

La fuente señaló: “Con estas acciones se pretende disminuir el riesgo de que las familias puedan enfermarse por dengue, zika, chikungunya y otras enfermedades transmitidas por el vector, ya que tenemos conocimiento, los moscos que transmiten estas enfermedades se reproducen en algún recipiente que almacena agua, es por eso que con tiempo estamos trabajando en la erradicación de los cacharros”.

El entrevistado mencionó que luego de una intensa jornada de trabajo, mediante las diferentes brigadas se pudo recoger un aproximado de 16 toneladas de cacharros, cuyo destino fue una parte en el basurero de la localidad y otro de la cabecera municipal.

El alcalde de Señor dijo que en esta jornada participaron también una brigada de trabajadores de Vectores y vacunación canina, para que con ello se pueda seguir manteniendo erradicada la enfermedad de la rabia canina, por lo que fue convocada  la comunidad para llevar sus mascotas a vacunar contra ese mal. Mientras que una brigada de agentes de Tránsito llevaron a cabo actividades para la expedición de licencias a conductores de vehículos automotores y motocicletas.