Quintana Roo

Se encarece el precio del maíz

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 18 de febrero.- En las tiendas rurales del gobierno (conocidas antes como Diconsa, ahora como Segalmex), ha encarecido mucho el precio el costal de maíz, dio a conocer ayer Juan Luis Caamal Segura, subdelegado de la comunidad de Aguada La Presumida.

Indicó que el año pasado compraban a 250 pesos el costal de maíz de 50 kilos, pero hizo ver que antes de que finalizara el año subió a 275 pesos el costal.

Según la autoridad municipal de Aguada La Presumida, este año subió a 280 pesos el costal de maíz, producto que por lo general compran en la tienda rural más próxima, que es Sabana, San Francisco.

Don Juan Luis Caamal Segura refirió que la comunidad donde vive debería ya abrirse una tienda rural del gobierno para que la gente ya no salga a comprar su mercancía en otros lugares.

Según él, salir fuera del poblado por mercancía es siempre costoso, porque se paga flete para ir y regresar al poblado, y esa situación encarece más el valor de cada producto, hizo ver.

El subdelegado municipal refirió que en el campo no es fácil buscar recursos para comprar mercancía, sobre todo, este año que no está pintando bien para la apicultura, expresó.

Manifestó que los apiarios están infestados por plagas malignas como la varroa y el escarabajo, los cuales están perjudicando mucho las colmenas.

Y, es que según el subdelegado municipal, en la localidad de Aguada La Presumida, las familias son numerosas (de 10 a 12 miembros) y, por lo tanto, los gastos de manutención también son muchos, dijo.

Pero, abundó, ellos como trabajadores del campo se mantienen firmes en la actividad agrícola, para sacar adelante a la familia que vive en la zona rural.

La gente de Aguada La Presumida, se supo, viaja dos veces a la semana para comprar mercancía de la canasta básica en la tienda rural, ubicada en la localidad de Sabana San Francisco.

Juan Luis se refirió al camino del poblado, y dijo que a pesar de que llevan años solicitando la reparación no se ha hecho realidad, pero sí se están construyendo caminos sacacosechas en los ejidos, por lo se quejó.